De lozas, iglesias y machaqueños. Primeros pasos hacia una arqueología histórica en la cuenca norte del río desaguadero (La Paz, Bolivia)
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica.
Abstract
Description
La arqueología de Jesús de Machaca se caracteriza por el aporte que ha hecho al esclarecimiento de las sociedades prehispánicas, sin embargo, no ha mostrado avances sustanciales en los denominados períodos históricos (Colonial y Republicano). Por ello es que a partir del año 2012 venimos realizando trabajos de registro tomando en cuenta componentes arqueológicos post-conquista española, y así dar luces sobre la materialidad de esos períodos. En el presente trabajo nos enfocaremos en ahondar sobre dos componentes materiales importantes: la cerámica y las iglesias. Más allá de sus características formales, se pretende establecer la relación de estos objetos con los sujetos que interactuaron con ellos, pero sobre todo enfatizando en los pobladores locales, de los cuales en muchos casos no quedan registros históricos y que jugaron un papel importante en Jesús de Machaca. De este modo veremos a la cerámica como expresión del acceso diferenciado de consumo entre los distintos personajes de la comunidad machaqueña, y las iglesias como expresión de las relaciones de poder establecidas por los curas doctrineros y la elite cacical de la marka.
Fil: Arano Romero, Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades
Fil: Arano Romero, Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades
Keywords
Jesús de Machaca, Mayólica, Iglesias, Colonial, Republicano