La presión de los más pobres: reciprocidad, diferenciación social y conflicto entre los tobas del oeste de Formosa
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Abstract
Description
El objetivo general de este trabajo es analizar la incipiente diferenciación social iniciada a raíz de la difusión de empleos públicos en un grupo cazador-recolector y agricultor rudimentario del Gran Chaco, los tobas del oeste de Formosa, y sobre todo los conflictos que ese proceso ha generado con las relaciones de producción comunitarias. En particular nos interesa mostrar: a) cómo la reciprocidad generalizada, a través de la demanda de los tobas más pobres para que los empleados distribuyan alimentos, se constituye en el principal mecanismo inhibitorio de la diferenciación, y b) cómo en este proceso atravesado de conflictos, la reciprocidad generalizada se ve al mismo tiempo reformulada y resignificada por los tobas en función del lugar que éstos ocupan en las relaciones sociales comunitarias. Este fenómeno es significativo, en primer lugar, porque saca a la luz los elementos de coerción presentes en las relaciones igualitarias de los cazadores-recolectores, relaciones a menudo naturalizadas y romantizadas por la antropología. Y en segundo lugar, este proceso es a nuestro entender importante porque permite apreciar cómo las representaciones simbólicas son desigualmente modeladas en un grupo por relaciones de poder históricamente determinadas.
Keywords
, ,