Arqueología histórica: programa de investigación y dimensiones epistemológicas
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica.
Abstract
Description
La Arqueología Histórica surgió en los años noventa en la Argentina como un programa controversial. En primer lugar, se trataba de inscribir las excavaciones realizadas en sitios históricos o en sitios con niveles estratigráficos correspondientes a períodos posteriores al colapso producido por la invasión española en la población originaria, desarrollando una convergencia entre arqueología e historia. En segundo lugar, el debate ponía el acento en una u otra, en sus respectivos campos y metodologías y, especialmente en el riesgo de hegemonía por una a expensas de la otra. Apaciguada la pasión de la confrontación, es posible hacer una síntesis de la intencionalidad programática que hoy la anima –si es que ella existe- y analizar algunas dimensiones epistémicas del delicado vínculo entre arqueología e historia.
Fil: Rocchietti, Ana María. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Argentina.
Fil: Rocchietti, Ana María. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Argentina.
Keywords
Arqueología Histórica, Programa científico, Dimensiones epistémicas