ANÁLISIS DE VARIACIONES HÍDRICAS EN MALLINES MEDIANTE TELEDETECCIÓN Y SU RELACIÓN CON DINÁMICAS POBLACIONALES HUMANAS HOLOCÉNICAS EN CERRO PAMPA, PROVINCIA DE SANTA CRUZ, ARGENTINA
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Abstract
Description
Este trabajo se enmarca en las investigaciones arqueológicas sobre el poblamiento humano del sector centro-oeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina. Las mismas tienen como objetivo evaluar la relación entre la dinámica poblacional de los grupos cazadores-recolectores que habitaron el área y las condiciones ambientales fluctuantes del Holoceno. En las últimas décadas, la utilización de técnicas de teledetección ha evidenciado el gran valor que aporta esta herramienta para los estudios arqueológicos en distintas regiones del mundo. En este contexto, se caracterizan las variaciones en la disponibilidad de agua de los mallines de Cerro Pampa, provincia de Santa Cruz, mediante la utilización de imágenes capturadas por satélites Landsat. El objetivo es evaluar la relación entre las características de los mallines con las evidencias de reocupación humana del espacio. Los resultados alcanzados sobre la estabilidad y tamaño de las fuentes de agua son vinculados con la información disponible de los sitios identificados en el área, a partir del uso de herramientas de análisis espacial SIG (Sistemas de Información Geográfica). En términos generales, se observa una relación entre la estabilidad de los mallines y su uso por parte de los grupos humanos pasados. De tal manera se busca generar información actual de la variación de los mallines para usar de referencia en futuros análisis a escala meso y macro regional.