Nacimiento, ocaso y dispersiones. Breve relato de la Licenciatura de Antropología en la Universidad Nacional de Tucumán
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
IDACOR
Abstract
Description
La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) cuenta en la actualidad con varias cátedras dispuestas en torno a la enseñanza de las disciplinas antropológicas. Posee el Instituto de Arqueología y Museo (IAM) concentrado fundamentalmente al estudio de lo prehistórico. Salvo pequeñas excepciones, no existen investigaciones sobre temáticas de Antropología Biológica o Social. Este panorama de ausencias es resultado de un largo periplo que lo antropológico ha experimentado en esta provincia. El juego entre distintas tradiciones antropológicas, sumado a las pertenencias a diferentes linajes por parte de los diversos actores académicos que estuvieron abocados a estas temáticas, produjo un itinerario inconcluso de la institucionalización de la Antropología en la UNT. Sin embargo, y paradójicamente, entre 1947 y 1952 la UNT tuvo la primera Licenciatura en Ciencias Antropológicas del país. Su ciclo vital fue corto, desconocido y olvidado. El presente trabajo busca analizar cuáles fueron los determinantes de ese olvido y cuál es la situación que aquella incompleta institucionalización ha dejado en el panorama académico de la Antropología producida desde la provincia de Tucumán.
Keywords
Antropología, Historia de la Antropología, Licenciatura en Antropología, tradición arqueológica, ausencias