¿Mineros quebradeños o altiplánicos? La circulación de metales y minerales en el extremo noroccidental de Argentina (1280 – 1535 AD)

No Thumbnail Available

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Abstract

Description

En este trabajo se presentan nuevas evidencias acerca de la circulación de minerales y objetos metálicos en el extremo noroccidental de Argentina durante tiempos prehispánicos tardíos. En base a ellas se propone las probables áreas de proveniencia de los minerales metalíferos procesados para la fabricación de los objetos metálicos hallados en el sitio arqueológico conocido como Los Amarillos (emplazado en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy) y se sugiere el mecanismo mediante el cual los minerales y metales habrían llegado al asentamiento.
In this paper, new evidence is presented concerning the circulation of minerals and metallic objects in the extreme northwest of Argentina during the late pre-Hispanic period. On the basis of this evidence we propose possible sources of the metalliferous minerals used for the manufacture of the metal objects found at the archaeological site of Los Amarillos (Quebrada de Humahuaca, Jujuy). Furthermore, we suggest the way in which minerals and metals might have arrived at this settlement.
Fil: Angiorama, Carlos Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina.

Keywords

Tráfico prehispánico, Minería, Minerales metalíferos, Arqueologia, Humahuaca, Jujuy, Argentina, Quebrada de Humahuaca, Arqueometalurgia

Citation

Repository logo