Rey Mago Baltazar y San Baltazar. Dos devociones en la tradición religiosa afroargentina
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Abstract
Description
Se analizan algunas particularidades del culto a los Santos Reyes Magos en la Argentina, más precisamente las de uno de ellos, san Baltazar, el negro, pues su culto individual comenzó en nuestro país en el s. XVIII a causa del proceso esclavista y, por su particular decuso, diverge en muchos aspectos del realizado en compañía de los otros dos Reyes. Así, a partir de esta trilogía regia la devoción popular ha construido dos Baltazar que reciben diferente denominación vernacular: Rey Mago Baltazar y san Baltazar. El análisis de su diferenciación se realizará a partir de los resultados obtenidos en trabajos de campo en el Litoral desde 1992 desde cuatro aspectos: icónico, hagiográfico, devocional, ético. Dos objetivos deseo cumplir en este artículo: dar cuenta de los rasgos afro de su veneración –un aspecto poco estudiado en la religiosidad popular argentina-, y ofrecer la pespectiva que tiene la Iglesia Romana, en cuanto institución, en la zona del culto.
Keywords
, ,