Paleopatología
No Thumbnail Available
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Asociación Civil Ciencia Hoy
Abstract
Description
Al igual que muchos otros aspectos del mundo que nos rodea, la salud y las enfermedades que afectan a nuestra especie han sufrido profundas transformaciones a lo largo del tiempo, proceso que con seguridad seguirá ocurriendo en el futuro. La única manera de comprender la evolución de la salud humana en escalas de tiempo prolongadas, de cientos o miles de años, es recurriendo al análisis de los restos biológicos que quedan luego de la muerte, principalmente huesos, dientes y en ocasiones también tejidos blandos, pelo y uñas preservados en las momias. En la actualidad, la paleopatología es la disciplina científica que se ocupa de estudiar las evidencias de la evolución de las enfermedades en el pasado a partir de este tipo de restos orgánicos y las formas en que las sociedades humanas se adaptan a ellas. En general, analiza información que proviene de excavaciones arqueológicas de entierros del pasado remoto y reciente.
Fil: Suby, Jorge Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Luna, Leandro Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Aranda, Claudia Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico ; Argentina
Fil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Suby, Jorge Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Luna, Leandro Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Aranda, Claudia Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico ; Argentina
Fil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Keywords
Paleopatología, Restos Humanos, Diagnóstico Diferencial, https://purl.org/becyt/ford/6.1, https://purl.org/becyt/ford/6