Arqueología comunitaria y patrimonio en los palafitos precoloniales de Maranhão: un trabajo colectivo
No Thumbnail Available
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Museo de Antropología de Entre Ríos
Abstract
Description
La Arqueología comunitaria se caracteriza por el trabajo arqueológico realizado con los habitantes cercanos a los asentamientos. Es un enfoque científico que contempla la inclusión social, la memoria y la identidad de un colectivo y hace que los habitantes locales tengan un sentido de pertenencia a los sitios arqueológicos. Además, recupera el sentido de patrimonio arqueológico del grupo estudiado. Así, este artículo explora la experiencia colaborativa del equipo del Laboratorio de Arqueología de la Universidad Federal de Maranhão (LARQ-UFMA) con los residentes que viven cerca de los asentamientos de palafitos precoloniales en la Baixada Maranhense, Brasil. Aldeas construidas sobre palafitos dominaron el paisaje lacustre de esta región desde el año 100 al 1100 AD.
Keywords
arqueología comunitaria, cultura material, palafitos, inclusión social, Baixada Maranhense, community archaeology, material culture, stilt villages, social inclusion, Baixada Maranhense