"Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 1° Parte, II Capitulo: Técnica de cerámica Santiagueña" (1° versión).

Loading...
Thumbnail Image

Date

1944

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Museo de Antropología - IDACOR

Abstract

Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 1° Parte, II Capitulo: Técnica de cerámica Santiagueña. Investigación sobre técnicas de alfarería de cerámica santiagueña. Detallando el proceso de fabricación de estos objetos cerámicos, subdividiéndolo en: materia prima, mejoradores, fabricación, decoración, cocción y deformaciones, así como sus características dependiendo del lugar del que provienen.

Description

Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 1° Parte, II Capitulo: Técnica de cerámica Santiagueña. Investigación sobre técnicas de alfarería de cerámica santiagueña. Detallando el proceso de fabricación de estos objetos cerámicos, subdividiéndolo en: materia prima, mejoradores, fabricación, decoración, cocción y deformaciones, así como sus características dependiendo del lugar del que provienen. Es un documento científico de 25 folios mecanografiados en el verso, presenta numerosas correcciones gramaticales y ortográficas manuscritas, no tiene sellos, membretes o firmas.

Keywords

Colección Jorge von Hauenschild, Cerámica santiagueña, Química, Fotografía, Arqueología, Sigwald Linné, "The technique of South American Ceramics", Richard E. Latcham, "Alfarería Indígena Chilena", Museum de Gateborg, Riksmuseum de Estocolmo, Santiago del Estero (provincia Argentina), Alfarería, Alfarería Santiagueña, Yacimiento Soria, Yacimiento La Cuarteada, Yacimiento Rubia Moreno, silicato de aluminio, mica, cuarzo, glauconita, Chaco-Santiagueño, Rio Dulce, Sierra de Guasayán, Ferrocarril Central Argentino, Córdoba (provincia Argentina), Ojo de agua (localidad de Santiago del Estero), Juan B. Daguerre, Entomología, Instituto de Fitopatología del Ministerio de Agricultura de la Nación, Atta (Neoatta) laevigata, Atta (Aeoatta) vollenweideri, Bernardino de Nino, "Etnografía Chiriguaná", Theodor Koch-Grunberg, Zwei Jahre unter den Indianern, Museo Arqueológico de Santiago del Estero, Yacimiento Vilmer Norte, Yacimiento Bajadita Sud, Sven Lovén, Uber die Ñurzeln uer Tainischen Kultur, Jean de Leary, Max Uhle, Paul Ehrenreich, Barbrooke W. Grubb, Karl von den Steinen, José Sánchez Labrador, Martin Dobritzhoffer

Citation

Repository logo