La Cosmografía Universal (1556) de Guillaume Le Testu: sentido político y valor prospectivo

No Thumbnail Available

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile

Abstract

Description

En 1555 el “Piloto en el mar del Poniente” Guillaume Le Testu dedica al Almirante de Francia, Gaspar de Coligny, una Cosmografía Universal compuesta por 56 planchas in-folio manuscritas, de las cuales 6 son planisferios en diferentes proyecciones y las 50 restantes mapas representando las distintas partes del mundo. En ella se combinan la experiencia práctica de quien ha navegado las costas de 543 Brasil y los saberes del cosmógrafo moderno, pues Le Testu no sólo ha participado de las exploraciones francesas en la región de Bahía de Guanabara sino que también ha sabido incorporar algunos de los motivos, proyecciones y nomenclaturas de cosmografías y portulanos contemporáneos.A su vez, el espacio que dedica a América y a la Tierra Austral incógnita (16 y 12 planchas respectivamente) evidencia los esfuerzos de la geografía moderna por asimilar en términos narrativos y visuales los territorios recientemente descubiertos: en la Cosmografía, el nuevo y el viejo mundo conviven a la par de un tercer mundo desconocido, todos ellos precedidos de una breve alusión a sus posibles riquezas. En este sentido, la obra también brinda a la Francia de Enrique II un motivo para la acción en ultramar.
Fil: Martinez, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
6º Simposio Iberoamericano de Historia de la Cartografía
Santiago de Chile
Chile
Universidad de Chile
Pontificia Universidad Católica de Chile

Keywords

GUILLAUME LE TESTU, CARTOGRAFÍA HISTÓRICA, COSMOGRAFÍA UNIVERSAL, FRANCIA MODERNA, https://purl.org/becyt/ford/6.1, https://purl.org/becyt/ford/6

Citation

Collections

Repository logo