CÁNTAROS DE LAGENARIA SICERARIA: ¿ALTERNATIVAS AL USO DE RECIPIENTES CERÁMICOS EN LA NAVEGACIÓN EN LA COSTA NORTE DEL PERÚ?

No Thumbnail Available

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Río Cuarto

Abstract

Description

Un cántaro hecho con frutos de “mate” (Lagenaria siceraria) que fue hallado en el cementerio post mochica de la Huaca Cao Viejo (Complejo Arqueológico El Brujo) (valle de Chicama), es similar a recipientes plasmados en escenas de navegación en este edificio y en la Huaca de la Luna (valle de Moche), así como a los representados en la cerámica mochica. Esto sugiere el probable uso de cántaros de material orgánico como complemento de sus equivalentes de cerámica en las travesías marinas, incluyendo el viaje a las islas con fines ceremoniales. De esta manera, un recipiente aparentemente simple, pudo cumplir la función de transportar líquidos esenciales para la supervivencia (agua) y para las libaciones (chicha) en ceremonias que –sin duda- acontecieron en islas situadas a poca distancia del litoral de los valles de Chicama y Virú.

Keywords

Arqueología, Mate, recipiente, navegación, iconografía.

Citation

Repository logo