Aprender a ser chilenos : identidad, trabajo y residencia de migrantes en el Alto Valle del Río Negro
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Abstract
Description
El libro de Verónica Trpin es una inmersión en los intersticios de un sistema económico de base agraria particular: el de la fruticultura, basada en el régimen de pequeña propiedad asociada de manera subordinada al gran capital agrario exportador, que demanda trabajo familiar intensivo y que se caracteriza por la explotación por parte de los “chacareros” del contingente considerado “chileno” en el Alto Valle del Río Negro en la Patagonia argentina. El mayor mérito de la obra de Trpin se encuentra en la descripción de este sistema de sujeción de la fuerza de trabajo, que recurre a diacríticos étnicos para garantizar la reproducción de las posiciones de clase y la acumulación de capital. Cuestión agraria y etnicidad son los ejes teóricos que atraviesan la obra. La pregunta a responder es: por qué “alumnos argentinos hijos de chilenos no sólo eran tratados como chilenos por los maestros, sino que además ellos se ratifican como tales pese a las habituales connotaciones peyorativas” del término chileno (p. 13). La autora afirma que chileno alude tanto a una clase social (trabajador) como a una nacionalidad (la chilena), ambas categorías “etnificadas” en las interacciones de “chilenos” y “chacareros” del paraje rural que analiza: Guerrico. Basándose en autores que analizan la clase operaria inglesa, como E. Thompson y P. Willis, Trpin describe el “proceso de reproducción de la chilenidad en descendientes de migrantes chilenos” (p. 17) como una forma de reproducción de una clase social. Analiza para ello los significados de la chilenidad en la escuela, las chacras, las calles ciegas y las fiestas. Párrafo extraído de la reseña a modo de resumen.
Fil: Zapata, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Zapata, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de de Ciencias Sociales; Argentina.
Keywords
Identidad social, Trabajo, Río Negro, Argentina, Fruticultura, Región patagónica, Etnicidad, Chilenos, Chacareros, Clase social, Sociología, Trpin, Verónica, Migración de personas