Información genealógica y genética: aportes uniparentales en la población de Villa Soriano

No Thumbnail Available

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Description

Villa Soriano nace en el siglo XVII como una reducción indígena, apareciendo en su conformación distintos grupos indígenas: charrúas, chanás, pampas, guaraníes misioneros. A estos se les sumará durante el siglo XVIII el aporte de otros pobladores: criollos, españoles, portugueses y negros esclavos, que contribuirán a transformar la antigua reducción en una villa más de la campaña oriental. En la presente investigación se analizan los archivos parroquiales de esta población, considerándose el origen de los aportes poblacionales, la fertilidad y mortalidad diferencial y la eficacia reproductiva de las principales familias fundadoras. Para estimar la contribución genética uniparental a esta población se aplican diversos métodos. Se determina cuántos genes originales masculinos y femeninos sobreviven desde el inicio de la población hasta la actualidad. Se discuten los aportes de esta investigación para la comprensión de los procesos de mestizaje así como para el análisis de marcadores genéticos de transmisión uniparental.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina

Keywords

Ciencias Naturales, Antropología, Datos Demográficos, marcadores uniparentales, Genética de Población

Citation

Repository logo