Pessoa, coletivo e cidadania nos saraus das periferias de São Paulo
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Abstract
Description
In this article I work around the uses of the notion of “literature” in the saraus of the peripheries of São Paulo. Literature, within these spaces, is considered, on the one hand, as a facilitating means to project to be a “person” with a specific valuation, within the framework of a collective that grants protection and promotes the development of a sense of belonging. In addition, the literary word is considered, according to this logic, as a mediator in the process of constitution of a “citizen”, understanding that idea from an idea of “cultural citizenship”, that is, a representation that considers the belongings and cultural anchorages as inseparable components of their definition.
En este artículo trabajo alrededor de los usos de la noción de “literatura” en los saraus de las periferias de São Paulo. La literatura, dentro de esos espacios, es considerada, por un lado, como un medio facilitador para proyectar ser una “persona” con una valoración específica en el marco de un colectivo que le otorga protección y promueve el desarrollo de un sentimiento de pertenencia. Además, la palabra literaria es considerada, según esta lógica, como un mediador en el proceso de constitución de un “ciudadano”, entendiendo esa idea desde una idea de “ciudadanía cultural”, esto es, a partir un tipo de representación que considere las pertenencias y los anclajes culturales como componentes indisociables de su definición.
En este artículo trabajo alrededor de los usos de la noción de “literatura” en los saraus de las periferias de São Paulo. La literatura, dentro de esos espacios, es considerada, por un lado, como un medio facilitador para proyectar ser una “persona” con una valoración específica en el marco de un colectivo que le otorga protección y promueve el desarrollo de un sentimiento de pertenencia. Además, la palabra literaria es considerada, según esta lógica, como un mediador en el proceso de constitución de un “ciudadano”, entendiendo esa idea desde una idea de “ciudadanía cultural”, esto es, a partir un tipo de representación que considere las pertenencias y los anclajes culturales como componentes indisociables de su definición.
Keywords
saraus, periferia, São Paulo, persona, ciudadanía, saraus, periphery, São Paulo, person, citizen