Implicancias experimentales para una tecnología extractiva de crustáceos de agua dulce mediante el uso de alfarería. Lago Lácar, Patagonia noroccidental (Argentina)

No Thumbnail Available

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

IDACOR

Abstract

Description

En este trabajo se propone un estudio experimental que tiene por objetivo determinar si recipientes cerámicos sumergidos bajo el agua pueden resultar útiles y eficientes para capturar crustáceos en los lagos de la Patagonia noroccidental argentina. Los resultados obtenidos han demostrado que vasijas experimentales similares a las arqueológicas encontradas bajo el agua, son herramientas eficientes como trampas para la captura de crustáceos. Además, a partir del hervido de los mismos se pudieron extraer y concentrar todos los nutrientes que fueron transferidos a un líquido de cocción o sopa. De esta experimentación resultó un alimento palatable y nutritivo a un bajo costo de aprovisionamiento y procesamiento a partir del uso de la alfarería en ambas etapas, es decir para la obtención o extracción de crustáceos y en su posterior cocción. Se propone así que las actividades del tipo extractivas -además de las tradicionalmente asignadas a la tecnología cerámica como cocción, almacenamiento y/o transporte- puede ser una de las causas de la gran cantidad y diversidad de fragmentos cerámicos recuperados en contextos subacuáticos y en las playas del lago Lácar.

Keywords

arqueología, experimentación, Alfarería, Patagonia noroccidental, lago Lácar, crustáceos, experimentación

Citation

Repository logo