Aplicación de la técnica de evaluación multicriterio para el abordaje regional del espacio geográfico histórico-arqueológico
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geográficas
Abstract
Description
El espacio geográfico es un elemento de alto potencial para comprender la lógica estructural de las sociedades, ya sea pretéritas o actuales. El espacio geográfico como objeto de estudio propio de la Geografía, y la cultura como objeto de estudio exclusivo de las Ciencias Antropológicas (y de la arqueología, que estudia las culturas del pasado) coinciden en el fin último de su estudio que es conocer cómo se relaciona la sociedad con el medio. Se aplica la técnica de evaluación multicriterio al estudio de la agricultura prehispánica en un sector de los valles calchaquíes
Fil: Lanzelotti, Sonia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
I Congreso de Geografía Regional
Luján
Argentina
Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geográficas
Fil: Lanzelotti, Sonia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
I Congreso de Geografía Regional
Luján
Argentina
Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geográficas
Keywords
REGIÓN, ARQUEOLOGÍA, ESPACIO GEOGRÁFICO, EVALUACIÓN MULTICRITERIO, AGRICULTURA PREHISPÁNICA, https://purl.org/becyt/ford/6.1, https://purl.org/becyt/ford/6