Estatuillas del ajuar del fardo funerario hallado en el Cerro Aconcagua
No Thumbnail Available
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Miembros del Club Andinista de Mendoza hallaron en Enero de 1985 una “momia” (Es decir, un fardo funerario más o menos bien conservado, correspondiente a un niño), en un sitio ubicado a unos 5300 metros en el flanco sudoeste del Aconcagua, el cerro más alto de América. En los últimos días del mismo mes, una expedición del Instituto del Arqueología y Etnología de la Universidad Nacional de Cuyo, encabezada por el primer autor y que contó con la colaboración de algunos de los andinistas descubridores, llegó también al sitio. En las excavaciones practicadas después de retirar el fardo de su ubicación semienterrada, aparecieron a corta distancia de aquél seis estatuillas, tres humanas y tres de auquénidos (llamitas), de típico estilo incaico. Se hallaban colocadas directamente en un relleno de tierra, colocado intencionalmente sobre el piso original, y dentro del cual también estaba ubicado originariamente la “momia”. Afortunadamente, esta parte del terreno no estaba tan endurecido por el congelamiento –verdadero “permafrost”- como aquella en la que afloraba el fardo funerario, y por lo tanto su excavación no presentó mayores problemas técnicos.
Sociedad Argentina de Antropología
Sociedad Argentina de Antropología
Keywords
Antropología, Estatuillas, Momias, Mendoza, Argentina, Ajuar, Fardo funerario