Seres protectores del río: Algunos casos en Maco, Santiago del Estero (Argentina)
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Supay Wasi
Abstract
Description
Los espantos, salamancas, tembladerales y mujeres del río aparecen como espacios, eventos y/o seres que, según el contexto de aparición, son reflexionados e interpretados de diferentes maneras por los habitantes cotidianos del entorno río que los relatan. Muchos de estos relatos se tejen en relación a la práctica de la pesca, a los entornos río y monte, a la abundancia o escasez que se está viviendo, tanto de peces, como de agua, trabajo, comida en general, amor, etc.Lo que me gustaría destacar aquí son los espacios, asociados en las memorias y prácticas de pescadores y pobladores ribereños a macumbas Y salamancas, para la realización de diversas peticiones.
Fil: Gardenal, Guillermo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Gardenal, Guillermo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Keywords
Antropología, Sachaetnografía, Salamancas, Mayu Maman, Otras Sociología, Sociología, CIENCIAS SOCIALES, Otras Humanidades, Otras Humanidades, HUMANIDADES