Redes de rivalidades y alianzas entre grupos de simpatizantes en Argentina

No Thumbnail Available

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

IDACOR

Abstract

Description

Con el objetivo de evaluar la influencia de factores tales como la frecuencia de partidos y la cercanía geográfica de instituciones deportivas en el establecimiento de rivalidades y alianzas entre sus grupos de simpatizantes, llevé adelante un Análisis de Redes Sociales a partir de datos para 186 hinchadas argentinas. El conjunto de datos analizados incluye las redes de enemistades (rivalidades mutuamente reconocidas), amistades (afinidades y alianzas mutuamente reconocidas) e interacción (cantidad de partidos jugados en los últimos 40 años), y los atributos de pertenencia provincial y municipal (localización de los estadios). Los resultados obtenidos muestran que la organización regional-nacional de la competencia deportiva, en sus 5 niveles competitivos (Primera A, Nacional B, Primera B, Primera C, Primera D, Argentino A, Argentino B y Argentino C) afecta la estructura de las redes de rivalidades y alianzas entre adherentes a equipos de fútbol argentinos. Además detecté una presencia significativa, aunque menor, de tríadas balanceadas de 2 enemistades y 1 amistad lo que permite identificar una “lógica del enemigo común”.

Keywords

antropología, sociología, fútbol, rivalidad deportiva, alianzas, simpatizantes, análisis de redes sociales

Citation

Repository logo