Ceramics and their social role in mortuary contexts. PP9-III and PP13-I as study cases (ca. 1000-1300 years bp) (Antofagasta de la Sierra, Catamarca)
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Abstract
Description
In this paper we present information obtained through stylistic analyses performed over ceramic materials recovered from mortuary contexts in the Punta de la Peña 9 –Sector 3- and Punta de la Peña 13 – Sector I- sites. These sites are located in the Antofagasta de la Sierra micro-region (Argentinian Puna). Moreover, we seek to approach the social role of the ceramics in those spaces, since we consider that stylistic characteristics as well as the “life histories” of such objects, are meaningful qualities for the selection of these elements and their incorporation to specific practices such as mortuary ones. The analysis that allowed us to complete this study were performed on thin sections of ceramic pastes, observing techno-morphological, functional and decorative aspects, as well as wear traces. Finally, the achieved results helped us to keep expanding our knowledge of the stylistic variability present in the analyzed ceramic assemblage and to reconstruct the biography of the object chosen to participate in mortuary practices.
Se presenta la información obtenida a partir de estudios estilísticos realizados en cerámicas recuperadas de contextos de inhumación correspondientes a los sitios Punta de la Peña 9- Sector 3 y Punta de la Peña 13- Sector I, localizados en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Puna Argentina). Así también, se efectúa un acercamiento al rol social de la cerámica en dichos espacios, dado que consideramos que sus características estilísticas junto con la historia de vida que portan los objetos son cualidades significativas en la selección de los mismos para incorporarlos a prácticas específicas como las funerarias. Con este fin se realizaron análisis sobre secciones delgadas de pastas cerámicas y se evaluaron los aspectos tecno-morfológicos, funcionales, decorativos y huellas de uso. Los resultados alcanzados permitieron abordar la variabilidad estilística presente en el conjunto cerámico estudiado y reconstruir la biografía de los objetos seleccionados para ser partícipes de las prácticas de inhumación.
Se presenta la información obtenida a partir de estudios estilísticos realizados en cerámicas recuperadas de contextos de inhumación correspondientes a los sitios Punta de la Peña 9- Sector 3 y Punta de la Peña 13- Sector I, localizados en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Puna Argentina). Así también, se efectúa un acercamiento al rol social de la cerámica en dichos espacios, dado que consideramos que sus características estilísticas junto con la historia de vida que portan los objetos son cualidades significativas en la selección de los mismos para incorporarlos a prácticas específicas como las funerarias. Con este fin se realizaron análisis sobre secciones delgadas de pastas cerámicas y se evaluaron los aspectos tecno-morfológicos, funcionales, decorativos y huellas de uso. Los resultados alcanzados permitieron abordar la variabilidad estilística presente en el conjunto cerámico estudiado y reconstruir la biografía de los objetos seleccionados para ser partícipes de las prácticas de inhumación.
Keywords
ceramic, style, life histories, mortuary practices, Puna, cerámica, estilo, historia de vida, funebria, Puna