Atlas regionales con Sistemas de Información Geográfica en la generación de resultados de transferencia. Atlas de Geografía Humana de la cuenca del río Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
No Thumbnail Available
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Dykinson
Abstract
Description
El análisis espacial cuantitativo tiene una importante presencia en la Geografía como ciencia y una gran valorización a pan.ir del uso generalizado de los Sistemas de Información Geográfica (SIG). La utilización de métodos matemáticos y estadísticos aplicados en Geografía Humana muestra aspectos de avance teórico-metodológico que apoyan una aproximación modelística para estudiar la realidad y, en este contexto, la cartografía digital adquiere centralidad al permitir el análisis de localizaciones, distribuciones espaciales, asociaciones espaciales, interacciones espaciales y evoluciones espaciales de diferentes temáticas territoriales. El Proyecto ATLAS surge para brindar la posibilidad de transferencia a los resultados cartográficos realizados por los diferentes proyectos de investigación con propuestas empíricas que se realizan en el Instituto de Investigaciones Geográficas de la Universidad Nacional de Luján, Argentina. En los últimos ocho arios se encaró una decidida tarea de actualización con múltiples finalidades a partir de dos proyectos centrales que se vinculan secuencialmente en la organización de la información espacial total y llegarán a cubrir gran parte de las capacidades tecnológicas que pueden aplicarse actualmente a los atlas regionales.
Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
Fil: Lanzelotti, Sonia Laura. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Principi, Noelia Cecilia. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
Fil: Montes Galbán, Eloy José. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Humacata, Luis Miguel. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
Fil: Acuña Suárez, Gabriel E.. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
Fil: Baxendale, Claudia Alicia. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
Fil: Lanzelotti, Sonia Laura. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Principi, Noelia Cecilia. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
Fil: Montes Galbán, Eloy José. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Humacata, Luis Miguel. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
Fil: Acuña Suárez, Gabriel E.. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
Fil: Baxendale, Claudia Alicia. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
Keywords
ATLAS REGIONALES, SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, ANÁLISIS ESPACIAL, GEOGRAFÍA DIGITAL, GEOGRAFÍA CUANTITATIVA, https://purl.org/becyt/ford/5.7, https://purl.org/becyt/ford/5