Reflexiones sobre la figura de Eric Boman y su lugar en la antropología argentina
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
IDACOR
Abstract
Description
En este artículo mi intención es discutir y poner en dialogo las prácticas y la trayectoria científica del arqueólogo Eric Boman (1867-1924) y los modos que ha sido recordado por la historia disciplinar. Primero, reflexiono sobre cómo su trayectoria científica se vio condicionada por; su propia posición socio-económica; el funcionamiento de redes intra y extra institucionales de la época; y las relaciones de amistad, patronazgo y enemistad entabladas con algunos científicos de su entorno tanto en Argentina como en Europa. En segundo lugar, considero necesario desplegar y discutir el lugar ambiguo y marginal que ocupa y que ha ocupado Eric Boman en la arqueología argentina a la luz de una “canonización disciplinar” de Juan B. Ambrosetti. Presento algunas reflexiones sobre la rivalidad y las discusiones teóricas y metodológicas entre Boman y Ambrosetti en vida y como esta disputa fue enfatizada y construida con posterioridad. Al abordar y analizar los escritos de época y también la bibliografía secundaria en la cual Boman y sus aportes a la disciplina son mencionados, identificamos una operación de polarización entre los dos científicos cuando en realidad las prácticas de ambos investigadores en algunos casos convergían. Sostengo que esta polarización está ligado, entre otras cosas, al peso de la especificidad metodológica en la confección de tradiciones disciplinares.
Keywords
antropología, historia, arqueología, Eric Boman, Juan B. Ambrosetti, Historia, Antropología, Argentina