Corrientes es guaraní. Análisis de representaciones en torno al guaraní antes y después de su oficialización (ley 5598/2004)

No Thumbnail Available

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA

Abstract

Description

Este artículo analiza, desde una perspectiva sociolingüística, representaciones en torno al guaraní manifiestas en distintos discursos públicos enunciados entre 2004y 2017. El corpus reúne entrevistas a funcionarios públicos, encuestas a ciudadanos correntinos (hablantes y no hablantes de guaraní), así como también artículos periodísticos y notas de opinión publicadas en distintos medios gráficos de la región y de Corrientes.En esta muestra heterogénea se observan representaciones contradictorias sobre el guaraní que permiten cuestionar las políticas lingüísticas previas de castellanización. La estrategia de contraposición permite cuestionar y resignificar las representaciones estigmatizantes, adjudicadas al pasado, configurando un nuevo ideal: el guaraní como parte esencial de la identidad correntina. Esta nueva representación permite construir un contradiscurso hegemónico a favor del rescate y promoción de esta lengua y también legitimar el proyecto de oficialización del guaraní, inicio de una nueva política lingüística y educativa.

Keywords

Ley 5598, lengua oficial alternativa, representaciones sociolingüísticas, políticas lingüísticas, Guaraní

Citation

Repository logo