Search
Now showing items 1-10 of 41
La Arqueometría en Argentina y LatinoaméricaUna visión de la Arqueometría en Argentina y Latinoamérica en el nuevo milenio
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades,, 2010)
El presente volumen es el resultado de una selección de trabajos presentados al 3 Congreso Argentino de Arqueometría. Este evento se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba (provincia de Córdoba, Argentina) durante los días ...
Holocene (~4.5-1.7 cal. kyr BP) paleoenvironmental conditions in central Argentina inferred from entire-shell and intra-shell stable isotope composition of terrestrial gastropodsHolocene (~4.5-1.7 cal. kyr BP) paleoenvironmental conditions in central Argentina inferred from entire-shell and intra-shell stable isotope composition of terrestrial gastropods
(SAGESage Publications LTD, 2014)
The isotopic fingerprint of terrestrial gastropods has been increasingly used as a credible natural paleoenvironmental archive. Most published work has used this proxy at tropical and temperate latitudes of the Northern ...
¿Es posible una arqueología digital en Argentina? Un acercamiento desde la práctica
(Asociación Argentina de Humanidades Digitales, 2018)
Desde que diversos medios informáticos estuvieron disponibles para su utilización, la arqueología fue incorporándolos. Los catálogos de objetos y las bases de datos que incluían atributos diversos permitieron avanzar en ...
Archaeological digital repositories: Fostering networks from the Global South
(Archaeolingua, 2019)
This chapter considers the role of computing and digital media in archaeology in Argentina. It describes the current state of the art regarding the use of digital methods (for creating, analysing, storing, retaining and ...
Tecnología lítica y uso del espacio en el alero Parque Natural Ongamira 1 (Depto Ischilín, Córdoba, Argentina)Tecnología lítica y uso del espacio en el Alero Parque Natural Ongamira 1 (Depto Ischilín, Córdoba, Argentina)
(Revista Anales de Arqueología y EtnologíaUniversidad Nacional de Cuyo, 2017-07-01)
Se propone comprender los modos de producción lítica llevados a cabo en el alero PNO 1, para lo cual se analizaron cuatro conjuntos de diferente temporalidad: dos de recolección superficial (intra alero y fuera de la línea ...
Un estudio de tecnología lítica desde la antropología de las técnicas: el caso del Alero Deodoro Roca ca. 3000 APUn estudio de tecnología lítica desde la antropología de las técnicas: el caso del Alero Deodoro Roca ca. 3000 AP
(Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba,, 2014)
Como parte de una serie de proyectos de investigación sobre la Arqueología de las sociedades cazadoras-recolectoras de la Sierras Pampeanas Australes, se presenta, entre otras cosas, el estudio de diversos aspectos de la ...
Zooarqueología en el Alero Deodoro Roca. Las interacciones entre personas y animales durante el Holoceno Tardío (1900-3600 AP)Zooarqueología en el Alero Deodoro Roca. Las interacciones entre personas y animales durante el Holoceno Tardío (1900-3600 AP)
(IDACOR-Museo de AntropologíaUniversidad Nacional de Córdoba, 2016)
El interés particular de este trabajo se concentrará en los restos faunísticos manipulados por los grupos humanos que dejaron sus huellas en el Valle de Ongamira (Provincia de Córdoba, Argentina), más específicamente en ...
On wedges and bones: archaeological studies of use-wear and residue analysis from Late Holocene occupations in the Southern Pampean Hills (Alero Deodoro Roca, Córdoba, Argentina)On wedges and bones: archaeological studies of use-wear and residue analysis from Late Holocene occupations in the Southern Pampean Hills (Alero Deodoro Roca, Córdoba, Argentina)
(Elsevier, 2017)
The aim of this paper is to present the results of complementary studies on a type of lithic tool: the small wedge, trying to understand their use and, particularly, the kind of worked material during Late Holocene times ...
Morphometric analysis of camelid remains from the Alero Deodoro Roca (ADR) site (Córdoba, Argentina). An attempt to characterize body size variability in Sierras Pampeanas Australes regionMorphometric analysis of camelid remains from the Alero Deodoro Roca (ADR) site (Córdoba, Argentina). An attempt to characterize body size variability in Sierras Pampeanas Australes region
(Wiley, 2017)
This paper focuses in the morphometric analyses of Lama guanicoe remains recovered from the hunter-gatherer archaeological site Alero Deodoro Roca (ADR), located at Sierras Pampeanas region (Córdoba Argentina), an area ...
Entre gubias, escoplos y cinceles: Una caracterización funcional de base microscópica, para instrumentos líticos experimentalesEntre gubias, escoplos y cinceles: Una caracterización funcional de base microscópica, para instrumentos líticos experimentales
(Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba,Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba,, 2018)
Ésta Tesis de Licenciatura surge a partir de nuestro interés acerca del abordaje de la tecnología lítica en sociedades prehispánicas, desde una perspectiva antropológica y nuevas perspectivas analíticas. En el marco de un ...