Bibliografía Arqueológica Córdoba
Browse by
Artículos, capítulos de libro y libros que contienen información sobre la arqueología de la provincia de Córdoba, Argentina
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Sub-communities within this community
-
Arqueología (UBA)
Contiene artículos publicados en la revista Arqueología (UBA), relacionados con la arqueología de Córdoba (provincia de Argentina) -
Intersecciones en Antropología
Contiene artículos publicados en la revista Intersecciones en Antropología, relacionados con la arqueología de Córdoba (provincia de Argentina) -
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología
Contiene artículos publicados en la revista Relaciones de la SAA, relacionados con la arqueología de Córdoba (provincia de Argentina)
Collections in this community
-
Artículos, capítulos de libro y libros
Artículos, capítulos de libro y libros sobre arqueología cordobesa -
Revista del Museo de La Plata
Contiene artículos publicados en la Revista del Museo de La Plata, relacionados con la arqueología de Córdoba (provincia de Argentina) -
Tesis,Tesinas y Trabajo Final de Licenciatura
Contiene los resultados de los trabajos finales de las instancias doctorales, de maestría y de licenciatura que generaron datos arqueológicos
Recent Submissions
-
Nota sobre la arqueología de Pampa de Olaen, Córdoba
(Museo de La Plata, 1949) -
Petroglifos de la Comarca de Achiras. Provincia de Córdoba
(Anuario de Arqueología, 2012)Esta presentación está destinada a describir las condiciones de emplazamiento y características de un conjunto de petroglifos en la Sierra de Comechingones, Departamento de Río Cuarto, Provincia de Córdoba, Argentina, en ... -
El poblamiento de Córdoba: una interpretación a partir de evidencias bioantropológicas
(Centro de Publicaciones Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, 2008) -
El hombre prehistórico de la provincia de Córdoba (Argentina)
(Revista de la Sociedad Amigos de la Arqueología, 1933) -
El Uso de Tejidos en la Fabricación de la Alfarería Prehispánica
(Revista del Museo de La Plata, 1919) -
Arqueología del contacto hispano indígena. Un estudio de cambios y continuidades en las Sierras Centrales de Argentina
(John & Erica Hedges Ltd., 1999) -
Relaciones interétnicas en Córdoba del Tucumán según fuentes documentales, arqueológicas y arquitectónicas del convento franciscano. Siglo XVI-XVII
(Escuela de Historia. FFyH. Universidad Nacional de Córdoba., 2006) -
Conchas de Borus en los paraderos indígenas del río San Roque (Sierra Chica de Córdoba, departamento de Punilla)
(Academia Nacional de Ciencias, 1921)Sobre la margen derecha del Río de San Roque, en proximidad del gran dique, que en la actualidad, transforma en un lago artificial el valle del río a la altura de su confluencia con el río de Cosquín, en varias circunstancias ... -
La instalación española en el Río Segundo
(XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, 1999) -
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de Ongamira, Córdoba (Rep. Argentina). Nota preliminar
(Museo de La Plata, 1954)El pequeño valle de Ongamira, situado dentro de la zona de turismo de la provincia de Córdoba, es, en este aspecto, vastamente conocido desde hace muchos años, por la belleza de sus formaciones de arenisca roja, por lo ... -
Reconocimiento arqueológico de la zona de Copacabana (Córdoba)
(Revista do Museu Paulista, 1956)Descripción de intervenciones arqueológicas en el área de Copacabana (Córdoba, Argentina) -
Productividad primaria, población y territorios de explotación pre y post-contacto hispano indígena en la cuenca del río Copacabana, Córdoba, Argentina
Productividad primaria, población y territorios de explotación pre y post-contacto hispano indígena en la cuenca del río Copacabana, Córdoba, Argentina -
Comportamiento mortuorio en poblaciones prehispánicas de la región austral de las Sierras Pampeanas durante el Holoceno
El objetivo de este trabajo es analizar la variación espacial y temporal de las prácticas mortuorias de las poblaciones que ocuparon la región austral de las Sierras Pampeanas durante el Holoceno medio y tardío. La muestra ... -
Agricultura y recolección en el Tardío Prehispánico de las Sierras de Córdoba (Argentina): el registro arqueobotánico de C.Pun.39
El estudio arqueobotánico realizado en el sitio multipropósito C.Pun.39 (valle de Punilla Córdoba) en el marco de las estrategias de subsistencia de las sociedades prehispánicas tardías (1000-300 AP) permitió la observación ... -
Canteras-taller de cuarzo y un análisis de los conjuntos artefactuales del sitio Piedra Blanca (Copacabana Córdoba)
El cuarzo es la materia prima predominante en la mayoría de los sitios arqueológicos de la región de Sierras Centrales pero también aparece en otros sitios de Argentina a veces en proporciones menores. En este artículo ... -
Construcción de paisajes en el oeste de las sierras de Córdoba durante el prehispánico tardío (ca. 1500 - 400 AP). Diversidad de prácticas y sentidos en torno al arte rupestre
El análisis se centra en la comparación de dos sectores La Playa y Ciénaga del Coro emplazados en las vertientes suroeste y sureste de la Sierra de Guasapampa (occidente de Córdoba). El objetivo es dar cuenta de las ... -
Iconografía andina en los procesos de integración y legitimación política de comunidades prehispánicas de las Sierras de Córdoba (Argentina)
Se desarrolla un análisis del arte rupestre prehispánico de dos áreas del sector centro- oriental de las Sierras de Córdoba teniendo en cuenta diferentes parámetros formales (diseño de los motivos constitución de los ...