Browsing Producción Científica by Title
Now showing items 45-60 of 60
-
"La civilización chaco-santiagueña"
(Museo de Antropología - IDACOR, sin datos)Articulo con criticas y observaciones a la tesis de los hermanos Emilio y Duncan Wagner respecto de la civilización chaco-santiagueña y la alfarería característica del mismo, sin embargo es muy posible que se hayan excedido ... -
"La supuesta "alfarería gruesa" de Santiago del Estero". 1er Borrador.
(Museo de Antropología - IDACOR, sin datos)Texto sobre la supuesta "alfarería gruesa" encontrada en Santiago del Estero. Dicha categoría fue acuñada por Antonio Serrano "para un tipo de cerámica, curioso tanto por su forma y material, como por su decoración". Tiene ... -
"La supuesta "alfarería gruesa" de Santiago del Estero". 2do Borrador.
(Museo de Antropología - IDACOR, sin datos)Texto sobre la supuesta "alfarería gruesa" encontrada en Santiago del Estero. Dicha categoría fue acuñada por Antonio Serrano "para un tipo de cerámica, curioso tanto por su forma y material, como por su decoración". Tiene ... -
"La técnica alfarera como base para clasificar el acervo arqueológico de Santiago del Estero"
(Museo de Antropología - IDACOR, 1949)La técnica alfarera como base para clasificar el acervo arqueológico de Santiago del Estero", abarcando sus seis puntos principales: la materia prima; el preparado de la pasta; la fabricación del vaso; la preparación de ... -
"La técnica alfarera como base para clasificar el acervo arqueológico de Santiago del Estero", (incompleto, falta punto 5 y 6).
(Museo de Antropología - IDACOR, 1948)"La técnica alfarera como base para clasificar el acervo arqueológico de Santiago del Estero", abarcando sus seis puntos principales: la materia prima; el preparado de la pasta; la fabricación del vaso; la preparación de ... -
"Las tribus indígenas del gran Chaco. Una contribución a la etnografía histórica de Sudamérica" de Ludwig Kersten, traducción de Jorge von Hauenschild.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1904)Texto científico de Ludwig Kersten "Las tribus indígenas del gran Chaco" traducido por Jorge von Hauenschild. Contiene: Introducción I. Parte - Las fuentes de nuestros conocimientos de los indios chaqueños hasta alrededor ... -
"Los aborígenes de Santiago del Estero. Dos conferencias dictadas en el Colegio Nacional"
(Museo de Antropología - IDACOR, 1943-08)Texto de dos conferencias sobre etnología dictadas en el colegio nacional por el profesor Jorge von Hauenschild. Cubre "Lo aborígenes a la llegada de los conquistadores" y "Ensayo de ordenamiento del acervo arqueológico ... -
"Los aborígenes de Santiago del Estero. Dos conferencias dictadas en el Colegio Nacional" (texto corregido).
(Museo de Antropología - IDACOR, 1943-08)Texto con correcciones de las dos conferencias sobre etnología dictadas en el aula del colegio nacional por el profesor Jorge von Hauenschild. Cubre "Lo aborígenes a la llegada de los conquistadores" y "Ensayo de ordenamiento ... -
"Los habitantes prehistóricos de Santiago del Estero"
(Museo de Antropología - IDACOR, sin fecha.)Etnografía de pueblos originarios del territorio que hoy ocupan las provincias de Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán y Catamarca a la llegada de los conquistadores españoles. Así detalla las características de la ... -
Notas y observaciones sobre los diferentes tipos estructurales de túmulos.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1949)Notas referidas a los diferentes tipos estructurales de túmulos en Santiago del Estero y el debate con el Dr. Joaquín Frenguelli respecto a la construcción "natural o artificial" de los mismos. -
Programa del acto cultural - artístico de la inauguración de la peña tradicionalista "Martín Güemes" de la Asociación gremial de empleados y obreros universitarios General José de San Martín.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1949-09-03)Programa del acto cultural - artístico de la inauguración de la peña tradicionalista "Martín Güemes". Donde se destaca en la primera parte la disertación a cargo del Ingeniero Jorge von Hauenschild sobre el tema "Supervivencia ... -
"Relaciones Arqueológicas e históricas de Santiago del Estero con los pobladores de la cuenca del Paraná y Río de La Plata". Conferencia dictada en Ojo de Agua, septiembre 11 de 1945.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1945-09-11)"Relaciones Arqueológicas e históricas de Santiago del Estero con los pobladores de la cuenca del Paraná y Río de La Plata", conferencia dictada en Ojo de Agua en la cual describe las relaciones arqueológicas e históricas ... -
"Santiago del Estero una inagotable fuente de investigación arqueológica (1° parte)"
(Museo de Antropología - IDACOR, 1941-04-15)En esta segunda colaboración con la revista "El Indio" se detalla la zona de la provincia de Santiago del Estero, donde durante catorce años el autor a desplegado sus actividades de exploración, que han permitido reunir ... -
"Santiago del Estero una inagotable fuente de investigación arqueológica (2° parte)"
(Museo de Antropología - IDACOR, 1941-06-15)Continuación del texto "Santiago del Estero una inagotable fuente de investigación arqueológica" publicado en la revista "El Indio" y que explicita las diferencias de la alfarería en los distintos yacimientos arqueológicos. -
Tabla de Medidas - Laminas II - IV.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1940)Tabla de Medidas - Laminas II - IV.