Search
Now showing items 1-10 of 41
"Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 2° Parte: Descripción de los yacimientos explorados. j - Vilmer Norte"
(Museo de Antropología - IDACOR, 1944)
Descripción de lo encontrado en el yacimiento Vilmer Norte, el único investigado metódicamente, topografía, objetos encontrados, características de la cerámica y descripción de túmulos y el estudio realizado sobre ellos.
"Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 1° Parte, Capitulo II. Sección B.- Alfarería"
(Museo de Antropología - IDACOR, sin datos)
Texto sobre cerámica chaco-santiagueña, incluye detalles sobre técnicas de fabricación, decoración y características de las mismas. se habla de cerámica gruesa. Se mencionan varios yacimientos arqueológicos y los descubrimientos ...
"La supuesta "alfarería gruesa" de Santiago del Estero". 1er Borrador.
(Museo de Antropología - IDACOR, sin datos)
Texto sobre la supuesta "alfarería gruesa" encontrada en Santiago del Estero. Dicha categoría fue acuñada por Antonio Serrano "para un tipo de cerámica, curioso tanto por su forma y material, como por su decoración". Tiene ...
"Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 1° Parte, Capitulo III. Sección B - Alfarería"
(Museo de Antropología - IDACOR, sin datos)
Este capítulo esta referido en primer lugar a la alfarería policroma, que algunos autores llaman "diaguita', porque fueron parcialidades de este tronco
que los primeros conquistadores encontraron en Santiago, y por haber ...
Correspondencia personal enviada por Jorge von Hauenschild al Dr. Víctor Oppenheim.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1941-03-17)
Correspondencia personal enviada al Dr. Víctor Oppenheim, Bogotá, Colombia, en la cual hace mención a su articulo publicado en el diario "La Prensa" respecto de un descubrimiento arqueológico que despertó un especial interés ...
Correspondencia institucional enviada por Jorge von Hauenschild a Antonio Serrano, director del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore de la UNC.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1948-05-05)
Correspondencia institucional enviada por Jorge von Hauenschild a Antonio Serrano, director del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore de la UNC, donde informa sus actividades hasta el mes de abril y detalla la ...
Correspondencia personal enviada por Jorge von Hauenschild a Antonio Serrano.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1946-02-18)
Correspondencia personal enviada por Jorge von Hauenschild a Antonio Serrano, en la cual agradece los saludos de fin de año y declina una invitación a Córdoba debido a su participación cívica como autoridad de mesa en las ...
Influencias Chaqueñas.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1950)
Influencias Chaqueñas. Mapa de Santiago del Estero en el cual se delimita la zona de dichas influencias.
El Indio. "La Civilización Chaco-Santiagueña".
(Museo de Antropología - IDACOR, 1941-04-15)
La Civilización Chaco-Santiagueña, nota aparecida en el diario "El Indio".
Correspondencia institucional enviada por Jorge von Hauenschild a Antonio Serrano, director del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore de la UNC.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1948-02-12)
Correspondencia institucional enviada por Jorge von Hauenschild a Antonio Serrano, director del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore de la UNC, mediante la cual solicita permiso y recursos para realizar ...