Search
Now showing items 1-10 of 92
"Relaciones Arqueológicas e históricas de Santiago del Estero con los pobladores de la cuenca del Paraná y Río de La Plata". Conferencia dictada en Ojo de Agua, septiembre 11 de 1945.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1945-09-11)
"Relaciones Arqueológicas e históricas de Santiago del Estero con los pobladores de la cuenca del Paraná y Río de La Plata", conferencia dictada en Ojo de Agua en la cual describe las relaciones arqueológicas e históricas ...
"Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 2° Parte: Descripción de los yacimientos explorados. a - Chaupi Pozo"
(Museo de Antropología - IDACOR, 1944)
Yacimiento ubicado a 4 kilómetros de Chaupi Pozo y a 1500 metros del cauce del río Dulce, allí se encontraron dos urnas funerarias con restos óseos de adultos, dichas urnas están construidas por mitades, engobadas y pintadas ...
"Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 2° Parte: Descripción de los yacimientos explorados. b - Acosta"
(Museo de Antropología - IDACOR, 1944)
Las características de este terreno que se encuentra a 10 kilómetros de Chaupi Pozo, son similares, esta ubicado sobre la margen izquierda del Río Dulce, allí se encontró un buen numero de piezas arqueológicas, entre ellas ...
Correspondencia personal enviada por Jorge von Hauenschild a Juan José Durao.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1935-07-16)
Correspondencia personal enviada por Jorge von Hauenschild al Reverendo Fray Juan José Durao del Convento de San Francisco, La Rioja, en la cual aborda diferentes tópicos de la alfarería santiagueña a raíz de una nota ...
"Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 2° Parte: Descripción de los yacimientos explorados. d - Quiroga"
(Museo de Antropología - IDACOR, 1944)
Descripción detallada de esta yacimiento Quiroga donde se encuentran entremezclados los más variados tipos de cerámica, tanto en sus formas como en su ornamentación. También se encuentran allí restos paleontológicos, ...
"Alfarería Indígena prehistórica en Santiago del Estero Santiago del Estero. 2° Parte: Descripción de los yacimientos explorados. e - Bajadita Norte"
(Museo de Antropología - IDACOR, 1944)
Bajadita Norte, yacimiento arqueológico en forma de triangulo isósceles truncado, con una base de 200 metros en el limite norte, el aplanamiento del vértice de 100 metros en el sud, uno de los costados sigue en línea casi ...
"Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 2° Parte: Descripción de los yacimientos explorados. e - Bajadita Norte (1° versión)"
(Museo de Antropología - IDACOR, 1944)
Bajadita Norte, yacimiento arqueológico en forma de triangulo isósceles truncado, con una base de 200 metros en el limite norte, el aplanamiento del vértice de 100 metros en el sud, uno de los costados sigue en línea casi ...
Recibo de pago de marzo de 1934 por alquiler de casa en La Banda.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1934-03-17)
Recibo de pago de Jorge von Hauenschild por la suma de 80$ en concepto de alquiler de casa en La Banda.
Recibo de pago de enero de 1934 por alquiler de casa en La Banda.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1934-01-02)
Recibo de pago de Jorge von Hauenschild por la suma de 80$ m/n en concepto de alquileres atrasados de la casa en La Banda.
Correspondencia personal enviada por Jorge von Hauenschild a Amparo Tartaglia.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1946-06-04)
Correspondencia Personal enviada a Amparo Tartaglia alertando respecto de una encomienda con 14 muestras de cerámica para su análisis.