Browsing Colección Jorge von Hauenschild (CJvH) by Title
Now showing items 292-311 of 365
-
La civilización chaco-santiagueña.
(Museo de Antropología - IDACOR, sin datos)Articulo con criticas y observaciones a la tesis de los hermanos Emilio y Duncan Wagner respecto de la civilización chaco-santiagueña y la alfarería característica del mismo, sin embargo es muy posible que se hayan excedido ... -
La supuesta "alfarería gruesa" de Santiago del Estero. 1er Borrador.
(Museo de Antropología - IDACOR, sin datos)Texto sobre la supuesta "alfarería gruesa" encontrada en Santiago del Estero. Dicha categoría fue acuñada por Antonio Serrano "para un tipo de cerámica, curioso tanto por su forma y material, como por su decoración". Tiene ... -
La supuesta "alfarería gruesa" de Santiago del Estero. 2do Borrador.
(Museo de Antropología - IDACOR, sin datos)Texto sobre la supuesta "alfarería gruesa" encontrada en Santiago del Estero. Dicha categoría fue acuñada por Antonio Serrano "para un tipo de cerámica, curioso tanto por su forma y material, como por su decoración". Tiene ... -
La técnica alfarera como base para clasificar el acervo arqueológico de Santiago del Estero (incompleto, falta punto 5 y 6).
(Museo de Antropología - IDACOR, 1948)"La técnica alfarera como base para clasificar el acervo arqueológico de Santiago del Estero", abarcando sus seis puntos principales: la materia prima; el preparado de la pasta; la fabricación del vaso; la preparación de ... -
La técnica alfarera como base para clasificar el acervo arqueológico de Santiago del Estero.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1949)La técnica alfarera como base para clasificar el acervo arqueológico de Santiago del Estero", abarcando sus seis puntos principales: la materia prima; el preparado de la pasta; la fabricación del vaso; la preparación de ... -
"Las tribus indígenas del gran Chaco. Una contribución a la etnografía histórica de Sudamérica" de Ludwig Kersten, traducción Jorge von Hauenschild.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1904)Texto científico de Ludwig Kersten "Las tribus indígenas del gran Chaco" traducido por Jorge von Hauenschild. Contiene: Introducción I. Parte - Las fuentes de nuestros conocimientos de los indios chaqueños hasta alrededor ... -
El Liberal. "Celebró ayer una reunión especial el Centro de estudios Históricos".
(Museo de Antropología - IDACOR, 1934-08-01)Celebro ayer una reunión especial el Centro de estudios Históricos. Nota aparecida en el diario "El Liberal" con motivo de dicha reunión en homenaje al presidente de la Academia Americana de la Historia, Dr. Nicanor ... -
Los aborígenes de Santiago del Estero. Dos conferencias dictadas en el Colegio Nacional (texto corregido).
(Museo de Antropología - IDACOR, 1943-08)Texto con correcciones de las dos conferencias sobre etnología dictadas en el aula del colegio nacional por el profesor Jorge von Hauenschild. Cubre "Lo aborígenes a la llegada de los conquistadores" y "Ensayo de ordenamiento ... -
Los aborígenes de Santiago del Estero. Dos conferencias dictadas en el Colegio Nacional.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1943-08)Texto de dos conferencias sobre etnología dictadas en el colegio nacional por el profesor Jorge von Hauenschild. Cubre "Lo aborígenes a la llegada de los conquistadores" y "Ensayo de ordenamiento del acervo arqueológico ... -
Los habitantes prehistóricos de Santiago del Estero.
(Museo de Antropología - IDACOR, sin fecha.)Etnografía de pueblos originarios del territorio que hoy ocupan las provincias de Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán y Catamarca a la llegada de los conquistadores españoles. Así detalla las características de la ... -
Mundo Argentino. "Una importante colección Arqueológica y paleontológica hay en La Banda".
(Museo de Antropología - IDACOR, 1937-11-24)Una importante colección Arqueológica y paleontológica hay en La Banda. Nota publicada en el diario Mundo Argentino respecto de la colección arqueológica de Jorge von Hauenschild. -
La Nación. "Cerámica Chaco-Santiagueña".
(Museo de Antropología - IDACOR, 1934)Cerámica Chaco-Santiagueña. Ilustraciones de nota en diario La Nación. -
La Nación. "En la exposición industrial inauguróse ayer el pabellón de Santiago del Estero".
(Museo de Antropología - IDACOR, 1934-02-04)En la exposición industrial inaugurose ayer el pabellón de Santiago del Estero. La Nación. -
La Nación. "Hay gran riqueza arqueológica en Santiago del Estero".
(Museo de Antropología - IDACOR, 1931-07-25)Hay gran riqueza arqueológica en Santiago del Estero. Nota aparecida en el diario La Nación poniendo de relieve la riqueza arqueológica de la provincia de Santiago del Estero. -
Nota de venta N°9022 de José Bonacina e Hijos a Jorge von Hauenschild
(Museo de Antropología - IDACOR, 1922-12-26)Nota de venta de José Bonacina e Hijos a Jorge von Hauenschild por 10 barricas de portland al precio de 210$. -
Nota N° U-34 de Antonio Serrano, Director del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore a Rodolfo Martínez, Rector de la UNC.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1945-06-18)Nota N° U-34 del Director del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore, Antonio Serrano, solicitando al Rector de la UNC la compra de la colección arqueológica (más de 3000 piezas) recolectada por el Ingeniero Jorge ... -
Nota N° U-65 de Antonio Serrano, Director del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore a Lisandro Novillo Saravia interventor de la UNC.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1944-07-27)Nota N° U-65 de Antonio Serrano, Director del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore, solicitando al interventor de la UNC Dr. Lisandro Novillo Saravia, la compra de la colección arqueológica recolectada por Jorge ... -
Notas y observaciones sobre los diferentes tipos estructurales de túmulos.
(Museo de Antropología - IDACOR, 1949)Notas referidas a los diferentes tipos estructurales de túmulos en Santiago del Estero y el debate con el Dr. Joaquín Frenguelli respecto a la construcción "natural o artificial" de los mismos. -
El Orden. "Constituyo un éxito la función de sala ofrecida en la Banda por el C. de representantes de la prensa".
(Museo de Antropología - IDACOR, 1938-04-26)Constituyo un éxito la función de sala ofrecida en la Banda por el C. de representantes de la prensa. Nota aparecida en el diario El Orden respecto de la velada conmemorativa del 128 aniversario de la revolución de mayo. -
El Orden. "El Circulo de Representantes de la prensa de La Banda, Santiago, realizará el 25 una Gran Velada".
(Museo de Antropología - IDACOR, 1938-04-24)El Circulo de Representantes de la prensa de La Banda, Santiago, realizará el 25 una Gran Velada. Nota aparecida en el diario El Orden en ocasión del 128 aniversario de la revolución del 25 de mayo de 1810.