Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorFernández Herlan, María Victoria
dc.date2022-08-05
dc.date.accessioned2022-10-06T19:27:56Z
dc.date.available2022-10-06T19:27:56Z
dc.identifierhttp://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Coord/article/view/1574
dc.identifier.urihttp://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/20665
dc.descriptionEn este trabajo se abordará  la historia de la Iglesia en el Perú, específicamente post Concilio Vaticano II.Desde 1955 a 1975, la Iglesia tradicional se transformó en una institución abierta y comprometida con la justicia social. El Concilio Vaticano II fue importante para la Iglesia latinoamericana y preparó el ambiente para Medellín y Puebla, y entre medio de estas dos conferencias episcopales, señalo dos momentos para la acción pastoral en la selva: Barbados y el Primer Encuentro del Alto Amazonas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherANTIes-ES
dc.relationhttp://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Coord/article/view/1574/1646
dc.relationhttp://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Coord/article/downloadSuppFile/1574/252
dc.rightsCopyright (c) 2022 ANTIes-ES
dc.sourceANTI; Vol. 1, Núm. 19 (2022): Anti 19, Nueva Era, Volumen 1, junio 2022; 36 - 49es-ES
dc.source1852 – 491
dc.source1668-8392
dc.titleENTRE MEDELLÍN Y PUEBLA. LA IGLESIA EN EL PERÚ. ACCIÓN PASTORAL EN LA SELVAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • Anti
    Contiene metadatos de artículos publicados en la revista Anti (UNRC)

Show simple item record