• Login
    View Item 
    •   Suquía Home
    • BIB-ARQ-ARG
    • Eventos académicos
    • II Taller de Discusión y Actualización. Tafonomía Actualística
    • Resúmenes
    • View Item
    •   Suquía Home
    • BIB-ARQ-ARG
    • Eventos académicos
    • II Taller de Discusión y Actualización. Tafonomía Actualística
    • Resúmenes
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tafonomía regional en la cuenca media del Río Gallegos (Provincia de Santa Cruz, Argentina)

    Thumbnail
    View/Open
    08-Alvarez et al.pdf (1.797Mb)
    Author
    Álvarez, María C.
    Belardi, Juan B.
    Recofsky, Marcos
    Massigoge, Agustina
    Kaufmann, Cristian A.
    Bonfili, Oscar
    Paiva, Florencia B.
    Gutiérrez, María A.
    Borrero, Luis A.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se presentan y discuten los primeros resultados del proyecto de tafonomía actualista desarrollado en la Estancia Bella Vista, cuenca media del río Gallegos (Santa Cruz). En el año 2020, durante trabajos de campo arqueológicos, se observaron decenas de guanacos (Lama guanicoe) muertos por estrés invernal, gran parte de ellos concentrados en torno a matas de calafate (Berberis sp.). En febrero de 2021 se llevó a cabo una campaña para estudiar este registro. Se realizó una transecta de 8 km en terreno llano, en la cual se relevaron 265 guanacos con alto grado de integridad. Además, se analizó una concentración de 10 guanacos por fuera de esta transecta, ubicada en la ladera de una barda. Todos los individuos fueron georeferenciados y se registró edad, sexo, integridad de la carcasa, potencial de entierro y modificaciones por carnívoros, entre otras variables tafonómicas. La concentración ubicada en la ladera, así como una de las registradas en la transecta, fueron relevadas en mayor detalle. Los individuos de estas dos concentraciones (n=43) fueron mapeados y rotulados para su seguimiento longitudinal. Los resultados preliminares del procesamiento de los datos indican que el perfil etario de la muestra total está dominado por juveniles, seguido por seniles. Por su parte, el análisis por concentraciones permitió reconocer que algunas de ellas corresponden a perfiles de poblaciones vivas. Además, durante los trabajos de campo se relevaron varios nidos de caranchos (Caracara plancus), asociados con las concentraciones de guanacos. Uno de estos fue estudiado en detalle y su contenido fue recolectado para su posterior análisis. Esta muestra está integrada por 52 ocurrencias óseas, mayormente correspondientes a huesos de guanaco de diferentes edades. A partir de los hallazgos mencionados, se abren nuevas preguntas y temas de interés que serán puestos en común en el taller.
    URI
    http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18427
    Collections
    • Resúmenes
    @mire NV
     

     

    Browse

    All of SuquíaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    @mire NV