• Login
    View Item 
    •   Suquía Home
    • BIB-ARQ-ARG
    • Eventos académicos
    • II Taller de Discusión y Actualización. Tafonomía Actualística
    • Resúmenes
    • View Item
    •   Suquía Home
    • BIB-ARQ-ARG
    • Eventos académicos
    • II Taller de Discusión y Actualización. Tafonomía Actualística
    • Resúmenes
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tafonomía actualística: aportes para comprender los registros de cáscara de huevos de Rheidae y los restos de Chlamiforidae (armadillos)

    Thumbnail
    View/Open
    04-Giardina_Otaola.pdf (1.678Mb)
    Author
    Tafonomía actualística: aportes para comprender los registros de cáscara de huevos de Rheidae y los restos de Chlamiforidae (armadillos)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En los conjuntos zooarqueológicos del sur de Mendoza, la presencia de cáscaras de huevos de Rheidae así como también las placas dérmicas de armadillos es muy recurrente, tanto en sitios estratigráficos como en superficie. Muchas veces la falta de atención hacia este tipo de restos se ha debido a la dificultad que muestran al momento de su cuantificación y su inclusión en los índices de diversidad y de utilidad económica. Sin embargo, estos recursos han cobrado mayor interés en los últimos años dado el reconocimiento de su elevada utilidad económica. En el Centro de Desarrollo Tecnológico Regional de los Reyunos, estamos llevando a cabo diversos experimentos tafonómicos, algunos de carácter naturalista y otros de carácter experimental controlado. Uno de ellos consiste en la observación controlada de cáscaras de huevos de Rheidae y de carcasas completas de Zaedius pichiy, las cuales están depositadas en un corral de experimentación tafonómica. El objetivo de este experimento es comparar el grado y velocidad de deterioro de ambos tipos de registros. En el caso de los armadillos, analizamos las diferencias entre la preservación de las placas dérmicas del caparazón con el resto del esqueleto. Respecto a los huevos, observamos que sucede a lo largo del tiempo, si las mismas se entierran, se fracturan y si atraviesan algún proceso de deterioro. Los resultados de estos análisis son comparados con las observaciones realizadas sobre otros taxones presentes en el mismo corralito.
    URI
    http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18423
    Collections
    • Resúmenes
    @mire NV
     

     

    Browse

    All of SuquíaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    @mire NV