• Login
    View Item 
    •   Suquía Home
    • BIB-ARQ-ARG
    • Eventos académicos
    • IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina
    • 9 CARPA Pósters
    • View Item
    •   Suquía Home
    • BIB-ARQ-ARG
    • Eventos académicos
    • IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina
    • 9 CARPA Pósters
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis geoarqueológicos de localidades del Campo de Dunas del Centro Pampeano, Buenos Aires, Argentina

    Thumbnail
    View/Open
    Tripaldi.png (733.5Kb)
    Author
    Tripaldi,Alfonsina, Alfonsina
    Ozán, Ivana L.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Durante la última década se vienen realizando estudios arqueológicos sistemáticos sobre las ocupaciones humanas del Campo de Dunas del Centro Pampeano (subregión Pampa Húmeda, provincia de Buenos Aires). Estas investigaciones estuvieron acompañadas por análisis geoarqueológicos, con el objetivo de elaborar modelos paleoambientales que permitan vincular las ocupaciones humanas con la evolución del paisaje de dunas y lagunas que caracteriza el área de estudio. Paraello, se emplearon diversas metodologías de las Ciencias de la Tierra para analizar el contexto geomorfológico- sedimentológico de las localidades arqueológicas, tanto los depósitos de las excavaciones como de sucesiones asociadas al área de estudio. En esta ponencia presentamos resultados, algunos en proceso de análisis, de tres localidades: Laguna Cabeza de Buey (S36º 17´; O61º 11´, partido de San Carlos de Bolívar), Laguna Los Pampas (S35º19´S; O61º 31´, partido de Lincoln) y Laguna Chica (S36º 5´; O62º 20´, partido de Trenque Lauquen). Los objetivos geológicos específicos refieren a la caracterización del paisaje y de los depósitos sedimentarios con énfasis en la evolución paleoambiental durante el Pleistoceno tardío-Holoceno y a la comprensión de los procesos de formación de sitio. Se realizaron relevamientos geomorfológicos (sensores remotos y observaciones de campo) y sedimentológicos, mediante análisis granulométricos, mineralógicos, de facies sedimentarias y micromorfológicos, sumado al control cronológico de las sucesionesempleandofechados radiocarbónicosy por luminiscencia (OSL).Los resultados muestran que el registro arqueológico está contenido en sucesiones dominantemente arenosas (arenas muy finas a limosas), masivas, producto de la sedimentación eólica que se produjo durante gran parte del Holoceno medio y momentos iniciales del Holoceno tardío.
    URI
    http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18248
    http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18359
    Collections
    • 9 CARPA Pósters
    @mire NV
     

     

    Browse

    All of SuquíaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    @mire NV