• Login
    View Item 
    •   Suquía Home
    • BIB-ARQ-ARG
    • Eventos académicos
    • IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina
    • 9 CARPA Pósters
    • View Item
    •   Suquía Home
    • BIB-ARQ-ARG
    • Eventos académicos
    • IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina
    • 9 CARPA Pósters
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repensando el lugar de los objetos arqueológicos en museos históricos de la microrregión del Río Salado

    Thumbnail
    View/Open
    Grzegorczyk.png (2.060Mb)
    Author
    Grzegorczyk, Micaela
    Sokol, Olivia
    Funes, Paula
    Tello, Maximiliano
    Salerno, Virginia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la microrregión del Salado se han identificado múltiples prácticas en las que confluyen diferentes actores poniendo en juego dispositivos y recursos de administración del pasado prehispánico. En dichas prácticas tienen centralidad los objetos arqueológicos cuya presencia posibilita la construcción de sentidos y la configuración de diferentes narrativas desplegadas en los museos locales. En la gestión pública de dichos objetos, estas instituciones tienen un rol clave porque son el único espacio de exhibición. En este trabajo, analizamos cinco museos de las localidades bonaerenses de Chascomús, General Belgrano, General Paz, Lezama y San Miguel de Monte que poseen materiales indígenas prehispánicos de la zona, provenientes de colecciones privadas, donaciones de hallazgos aislados y excavaciones arqueológicas sistemáticas. Se trata de museos que, en términos generales, organizan representaciones históricas y contemporáneas de la identidad local. Estas se relacionan con la vida rural y diferentes acontecimientos del siglo XIX, en donde el pasado indígena suele ser invisibilizado y estereotipado. No obstante, las múltiples relaciones que los objetos arqueológicos movilizan dentro de las mismas contribuye a repensar la historia local pugnando por la construcción de miradas diferentes. Desde un enfoque biográfico discutimos cómo la temporalidad previa portada en los objetos se renueva y actualiza dentro de estas instituciones y nos preguntamos sobre las posibilidades que tienen estos objetos de construir nuevas narrativas.
    URI
    http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18051
    http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18324
    Collections
    • 9 CARPA Pósters
    @mire NV
     

     

    Browse

    All of SuquíaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    @mire NV