• Login
    View Item 
    •   Suquía Home
    • BIB-ARQ-ARG
    • Eventos académicos
    • IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina
    • 9 CARPA Resúmenes individuales
    • View Item
    •   Suquía Home
    • BIB-ARQ-ARG
    • Eventos académicos
    • IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina
    • 9 CARPA Resúmenes individuales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evidencias de interacción social entre el Area Interserrana bonaerense y el Oeste pampeano: el caso del Sitio Hangar (Partido de Gral. Lamadrid)

    Thumbnail
    View/Open
    079-Kaufmann.pdf (1.111Mb)
    Author
    Kaufmann, Cristian A.
    Álvarez, María C.
    Blasi, Adriana
    Bellinzoni, Jonathan
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El sitio Hangar se localiza en el noroeste del área Interserrana bonaerense y presenta evidencias relevantes que permiten discutir interacciones sociales entre este sector y el oeste pampeano. El registro material de las ocupaciones asignadas al Holoceno tardío final, con cronologías de ca. 1200 y 700 años AP, está compuesto por especímenes faunísticos, tiestos cerámicos, restos humanos y artefactos líticos. A diferencia de otros sitios del área, en Hangar dominan las ftanitas y se destaca la frecuencia de calizas silicificadas (ca. 10%) (conocida como chert silíceo), roca que no está localmente disponible. Con el fin de establecer el origen de esta materia prima, se realizaron cortes delgados en cinco muestras. Los resultados indican que las fuentes de esta roca podrían corresponder a los afloramientos ubicados en la Meseta del Fresco y laguna El Carancho, en el Oeste de la región pampeana, a más de 300 km del sitio. En Hangar esta roca aparece en forma de desechos e instrumentos tales como raspadores pequeños, puntas triangulares apedunculadas y perforadores en forma de “muleta”. Esta evidencia constituye un nuevo aporte a los modelos de diferentes investigadores que proponen que, hacia finales del Holoceno tardío, en un contexto de demografía humana alta, se habría incrementado la circulación de bienes, personas e ideas entre los distintos sectores de la región pampeana y regiones vecinas.
    URI
    https://youtu.be/UG1gyUYKEiw
    http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18154
    Collections
    • 9 CARPA Resúmenes individuales
    @mire NV
     

     

    Browse

    All of SuquíaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    @mire NV