Huesos fragmentados: algunas consideraciones acerca de desechos culinarios y de formatización de instrumentos
Huesos fragmentados: algunas consideraciones acerca de desechos culinarios y de formatización de instrumentos
View/ Open
Date
2012Author
Izeta, Andrés D.
Srur, María Gabriela
Costa, Thiago
Metadata
Show full item recordAbstract
Entendiendo la preparación de alimentos como un acto complejo que involucra un proceso de socialización, se espera realizar un aporte a los estudios de la alimentación a través del estudio de restos óseos de camélidos sudamericanos de una unidad residencial del sitio Loma Alta (Catamarca, Argentina). En este sentido, se utilizan análisis de fragmentación, junto con otras variables a los fines de diferenciar el posible origen de los restos (culinario o no alimentario). Se analizan los conceptos de Desechos de trabajo en hueso, Desecho de cocina y Desecho de mesa. Para este conjunto se logra identificar diversas instancias que pueden adscribirse a los conceptos anteriores, con lo que se puede establecer una secuencia de reducción de los cuerpos de los animales como parte de las prácticas alimentarias como también para fines no alimenticios, lo que de algún modo permite reevaluar los conceptos de utilidad económica de los elementos óseos