dc.creator | Combès, Isabelle | |
dc.date | 2016-12-10 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-02T01:28:20Z | |
dc.date.available | 2024-08-02T01:28:20Z | |
dc.identifier | https://ramer.ar/revista/index.php/ramer/article/view/76 | |
dc.identifier.uri | https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/175765 | |
dc.description | Este texto presenta y compara diferentes relatos sobre blancos “hechos indios” en el Chaco boliviano de lasegunda mitad del siglo XIX. Algunos son casos históricos, otros provienen de la ficción. Los diversos autorescensuran los casos reales, mientras alaban a los personajes de ficción. Sin embargo, el artículo muestra que enambos casos los autores actúan movidos por los mismos criterios y prejuicios que postulan una inferioridadirremediable del indígena. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Museo de Antropología de Entre Ríos | es-ES |
dc.relation | https://ramer.ar/revista/index.php/ramer/article/view/76/64 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ | es-ES |
dc.source | Revista del Museo de Antropología de Entre Ríos; Volumen 2 Número 2; 10-22 | en-US |
dc.source | Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos; Volumen 2 Número 2; 10-22 | es-ES |
dc.source | 2347-033X | |
dc.subject | Chaco | es-ES |
dc.subject | Pilcomayo | es-ES |
dc.subject | Indios blancos | es-ES |
dc.subject | Cautivos | es-ES |
dc.subject | Representaciones | es-ES |
dc.title | INDIOS DE BLONDA CABELLERA: HISTORIA Y FICCIÓN EN EL CHACO BOLIVIANO (SIGLO XIX) | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |