dc.creator | Di Prospero, Carolina Emilia | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2021-05-09T19:22:24Z | |
dc.date.available | 2021-05-09T19:22:24Z | |
dc.identifier.uri | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/9105 | |
dc.identifier.uri | 10.31048/1852.4826.v7.n1.9105 | |
dc.identifier.uri | http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17151 | |
dc.description | Este trabajo se propone explorar la construcción sociotécnica del samba de roda, desde el punto de partida del afecto, constitutivo del espacio potencial (Winnicott: 1971) que propicia la creatividad individual y colectiva y amplificación de las experiencias. Durante 2012 realicé una estancia académica en la Universidade Estadual de Campinas, San Pablo, Brasil. Allí abordé un studio etnográfico sobre un grupo de sambistas que desarrollan un proyecto de roda de samba abierta. Este está conformado por una reunión mensual, presencial, en ella los músicos forman una rueda abierta e invitan a participar a los concurrentes, y por una cotidianeidad online. Esta roda se constituye cada primer domingo del mes, y cada día, online, interactuando, generando vínculos a partir de las experiencias vividas en los diferentes ámbitos. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | IDACOR | |
dc.relation | 1852-4826 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Antropología Social | |
dc.source | Revista del Museo de Antropología 7 (1) | |
dc.source | Revista del Museo de Antropología | |
dc.subject | antropología | |
dc.subject | etnografía | |
dc.subject | samba de roda | |
dc.subject | afecto | |
dc.subject | creatividad | |
dc.subject | construcción sociotécnica | |
dc.title | “Yo quiero ver a Sibipiruna crecer”. Roda de samba en red | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |