Show simple item record

dc.creatorSteffan, Pamela G.
dc.creatorLeon, Diego Catriel
dc.date2012
dc.date.accessioned2021-04-23T18:16:40Z
dc.date.available2021-04-23T18:16:40Z
dc.identifier.issn1850-292X
dc.identifier.urihttp://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/16580
dc.descriptionSteffan, Pamela G., INCUAPA-CONICET. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Olavaria, Argentina. psteffan@soc.unicen.edu.ar
dc.descriptionLeon, Diego Catriel, Laboratorio de Antropología, Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Nacional de Santiago del Estero, Santiago del Estero, Argentina. cleon@fcnym.unlp.edu.ar
dc.descriptionEn este artículo se presentan los resultados obtenidos del análisis de la fauna del sitio Claromecó 1 (CL1). Los objetivos son inferir las condiciones ambientales a escala de sitio al momento de la depositación y post-entierro de los materiales arqueológicos, e integrar la información proveniente de la malacología, tafonomía, zooarqueología y geoarqueología. La malacofauna recuperada permitió reconocer tres sectores a lo largo del perfil del sitio Claromecó 1. Hacía la base se registran fluctuaciones del nivel de agua (Unidad III), en el sector medio condiciones húmedas y cálidas (Unidad II) y en el techo (Unidad I) acumulación de agua. A partir del análisis zooarqueológico se determinó que en la Unidad III y II los restos faunísticos se encuentran asociados a materiales culturales prehispánicos mientras en la Unidad I se hallaron principalmente junto a materiales posthispánicos en sedimentos de origen eólico. Los taxa hallados en la Unidad II indican la presencia de agua en este sitio durante el desarrollo de un paleosuelo en un contexto geoambiental de planicie de inundación y condiciones sub-húmedas secas a secas a escala areal. La información obtenida permite aportar datos para comprender las secuencias pedosedimentarias del litoral marítimo bonaerense de la etapa
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent129-142
dc.languagees
dc.publisherRevista Cazadores Recolectores del Cono Sur
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Cazadores Recolectores del Cono Sur Volumen 6 (2012)
dc.subjectmoluscos
dc.subjectanálisis faunístico
dc.subjecttafonomía
dc.subjectHoloceno Tardío final
dc.subjectlitoral marítimo bonaerense
dc.titleAsociaciones faunísticas del sitio Claromecó 1
dc.typeArtículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record