La etnicidad de los querandíes, una discusión no resuelta

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Revista Cazadores Recolectores del Cono Sur

Abstract

Description

Latini, Sergio Hernán, CONICET / Universidad de Buenos Aires. shlatini@yahoo.com.ar
Querandíes es la denominación de un grupo étnico que aparece en las fuentes coloniales, especialmente durante los siglos XVI y XVII. Se supone que este pueblo indígena habitaba y recorría el espacio desde el río Salado en la provincia de Buenos Aires hasta el río Carcarañá en la provincia de Santa Fe. Desde estos lugares, los querandíes interactuaron intensamente con los primeros conquistadores españoles que llegaron a esta región, oscilando entre hostilidades e intercambios pacíficos de bienes e información. La existencia de este grupo étnico ha interesado tanto a los arqueólogos como a los etnólogos del siglo XIX y principios del XX, cuando se referían sobre todo al “origen” de los querandíes y a su pertenencia a una entidad o tradición cultural que los incluyera; es decir, discutían si los querandíes eran guaraníes, araucanos o pampas. En este trabajo proponemos analizar el contexto histórico en el cual este grupo étnico aparece citado en las fuentes e intentaremos delimitar sus características a través de los documentos tempranos. Luego realizaremos un repaso por los diferentes aportes que brindaron los investigadores acerca de los querandíes y analizaremos sus diferentes teorías acerca de su filiación, caracterización y ubicación territorial. Por último, expondremos las nuevas perspectivas de etnicidad a tener en cuenta en nuestra investigación sobre el panorama étnico de la región.

Keywords

Querandíes, Etnohistoria, Grupos étnicos, Nombres étnicos, Sistemas clasificatorios

Citation

Repository logo