Descripción de algunas alfarerías calchaquíes depositadas en el Museo Provincial de Entre Rios
dc.creator | Ambrosetti, Juan B. | |
dc.date | 1892 | |
dc.date | 2020-04-29T12:31:23Z | |
dc.date.accessioned | 2021-04-13T18:36:42Z | |
dc.date.available | 2021-04-13T18:36:42Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94515 | |
dc.identifier.uri | http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/15293 | |
dc.description | La gran nación de los Calchaquíes, pueblo valiente, guerrero é industrioso, habitaba la parte comprendida entre la frontera Boliviana hasta la provincia de Córdoba, dependiente del imperio de los Incas en la época de la Conquista Española. En cerámica había progresado mucho; amenudo se encuentran, gracias á las frecuentes exploraciones que se han llevado á cabo por esa región, urnas funerarias cubiertas de dibujos, que como en los atahudes egipcios, han de leerse algún día las hazañas de los muertos que guardan; platos, ollas, cántaros, ídolos, amuletos, pipas y un gran número de objetos variados hasta el infinito. Como se vé, este arte desempeñaba entre los Calchaquíes un gran papel en su vida íntima. | |
dc.description | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 67-79 | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
dc.subject | Arqueología | |
dc.subject | Alfarería | |
dc.subject | Calchaquíes | |
dc.subject | Colección de museo | |
dc.title | Descripción de algunas alfarerías calchaquíes depositadas en el Museo Provincial de Entre Rios | |
dc.type | Articulo | |
dc.type | Articulo |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
There are no files associated with this item. |
This item appears in the following Collection(s)
-
Revista del Museo de La Plata (UNLP)
Contiene metadatos de artículos publicados en la Revista del Museo de La Plata (UNLP)