Show simple item record

dc.creatorBianchi, Néstor Oscar
dc.date2007
dc.date2009-07-13T03:00:00Z
dc.date.accessioned2021-04-06T20:41:52Z
dc.date.available2021-04-06T20:41:52Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5973
dc.identifierissn:1853-6387
dc.identifier.urihttp://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/11219
dc.descriptionLa utilidad de los depósitos de material genético humano para la investigación médica, antropológica y básica es indiscutible. Los repositorios y bancos permiten compartir las muestras entre distintos laboratorios de investigación, efectuar nuevos ensayos moleculares en muestras representativas de distintos grupos étnicos o de diversas enfermedades genéticas o hereditarias, acelerar y abaratar la obtención de resultados evitando la implementación de colectas de material biológico cada vez que se inicia un nuevo proyecto científico. Sin embargo, la organización de un repositorio o banco de material genético es compleja, involucra a varias partes (donantes, representantes legales del repositorio o banco, usuarios del material depositado) y a distintas entidades y organismos públicos y privados con y sin fines de lucro, tales como organismos que proveen los fondos para financiar los bancos y repositorios, entidades sede de los bancos y repositorios, comités de ética encargados de autorizar y monitorear los depósitos de material genético, empresas farmacéuticas que realizan investigaciones con fines de lucro, organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro que colectan fondos para el establecimiento de reservorios de material genético destinados a mejorar la asistencia médica de determinadas afecciones. Esta multiplicidad de actores con intereses diversos genera también diversas interpretaciones de las cuestiones éticas y legales relacionadas con los depósitos de material genético, las cuales se hacen evidentes al analizar las recomendaciones sobre el tema que hacen distintas organizaciones internacionales tales como UNESCO, HUGO, OMS, Comités de Ética de la Comunidad Europea y de Australia, “American Society of Human Genetics”, “American College of Medical Genetics”.
dc.descriptionAsociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectAntropología
dc.subjectaspectos legales y éticos; reservorios y bancos de ADN humano; antropología biológica
dc.titleAspectos legales y éticos vinculados con el establecimiento y uso de los reservorios y bancos de ADN humano
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record