dc.creator | Henríquez, Mario C. | |
dc.date | 2005 | |
dc.date | 2009-07-06T03:00:00Z | |
dc.date.accessioned | 2021-04-06T20:41:43Z | |
dc.date.available | 2021-04-06T20:41:43Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5888 | |
dc.identifier | issn:1853-6387 | |
dc.identifier.uri | http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/11134 | |
dc.description | La cribra orbitalia es una lesión ósea que afecta la superficie antero lateral del techo orbital, y ha sido asociada a la ocurrencia de anemia por deficiencia de hierro. Por ello, ha mostrado ser un buen indicador del estado de salud y nutrición de las poblaciones arqueológicas. Este trabajo evalúa la incidencia de cribra en dos poblaciones prehispánicas cazadoras recolectoras y seis agrícolas del norte de Chile, abarcando un rango temporal desde 5000 a. C. hasta 1400 d.C. Se examinan 664 cráneos y se registra la presencia de esta lesión con relación a su asimetría, su distribución según sexo y edad y su grado de severidad. Nuestros resultados muestran que, en las colecciones estudiadas, la cribra se presenta de manera homogénea en ambos techos orbitales y afecta principalmente a los individuos inmaduros y a las mujeres. La distribución de cribra en las diferentes poblaciones examinadas apoya la hipótesis de que la interacción de factores culturales y biológicos son responsables de su presencia en estos grupos. | |
dc.description | Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) | |
dc.subject | Ciencias Naturales | |
dc.subject | Antropología | |
dc.subject | poblaciones prehispánicas; Chile; cribra orbitalia | |
dc.subject | Dieta | |
dc.subject | Antropología biológica | |
dc.subject | Salud | |
dc.subject | Poblacion agricola | |
dc.title | Dieta y salud en poblaciones prehispánicas del norte de Chile: incidencia y distribución de cribra orbitalia desde cazadores recolectores a poblaciones agrícolas | |
dc.type | Articulo | |
dc.type | Articulo | |