Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorZavala, Graciana Pérez
dc.date2019-08-16
dc.date.accessioned2021-04-06T20:31:47Z
dc.date.available2021-04-06T20:31:47Z
dc.identifierhttp://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/CR/article/view/943
dc.identifier.urihttp://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/10772
dc.descriptionLa construcción de una nacionalidad con Estado en la Argentina implicó la pérdida de la soberanía territorial indígena. Los estudios de Frontera contribuyeron a comprender ese proceso y la resistencia y las estrategias desarrolladas por la población originaria así como produjeron rupturas historiográficas. Este trabajo investiga los itinerarios posteriores, una vez consumada su derrota, en su transformación en trabajadores regionales o en su proletarización itinerante.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCultura en Redes-ES
dc.relationhttp://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/CR/article/view/943/995
dc.rightsCopyright (c) 2019 Cultura en Redes-ES
dc.sourceCultura en Red; Vol. 3 (2018)es-ES
dc.source2362-2652
dc.titleINDÍGENAS DOBLEGADOS EN EL DEPARTAMENTO RÍO CUARTO: ITINERARIOS Y PROBLEMÁTICA DE TIERRAS (1870-1900)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • Cultura en Red
    Contiene metadatos de artículos publicados en la revista Cultura en Red (UNRC)

Show simple item record