Lúxor, caipirinha y fernet: Arqueología desde el sur en la necrópolis tebana (Egipto)

No Thumbnail Available

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon

Abstract

Description

Proponemos aquí una reflexión acerca de por qué el Sur en el Egipto faraónico y cómo un proyecto conjunto entre la UFMG (Brasil) y la UNC (Argentina), radicado en la necrópolis tebana de Lúxor, puede aportar a agendas de investigación que pretenden alinearse en los debates actuales sobre arqueología y colonialidad. Luego de un recorrido por diversas prácticas coloniales en Egipto desde el siglo XVIII hasta nuestros días, nos proponemos explorar una posible línea de fuga al pensamiento colonial, apelando a indagar sobre otras relaciones con la naturaleza.
We purpose here to realize a reflection on “the South” in Pharaonic Egypt and how a joint project between UFMG (Brazil) and UNC (Argentina) based in in the Theban necropolis of Luxor, can contribute to the current debates about archaeology and coloniality. After a synthesis about colonial practices in Egypt from the 18th century to the present day, we aim to analyse a possible “line of flight” to colonial thought appealing to inquire about other relationships with nature.
Fil: Pellini, José Roberto. Universidade Federal Do Minas Gerais. Departamento de Sociología y Antropología; Brasil
Fil: Marconetto, María Bernarda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina

Keywords

Arqueología, Egipto, Naturaleza, Colonialismo, Arqueología, Historia y Arqueología, HUMANIDADES

Citation

Collections

Repository logo