Enclaves y espacios internodales en la dinámica de poblaciones en el wall-mapu: aportes desde la arqueología pampeana
Locations and internodal spaces in the dynamics of populations in the wall-mapu: contributions from pampean archeology
dc.creator | Beron, Monica Alejandra | |
dc.creator | Di Biase, Ayelen Rocio Soledad | |
dc.creator | Musaubach, María Gabriela | |
dc.creator | Paez, Florencia Natalín | |
dc.date | 2017-12 | |
dc.date.accessioned | 2021-04-06T18:27:00Z | |
dc.date.available | 2021-04-06T18:27:00Z | |
dc.identifier | Beron, Monica Alejandra; Di Biase, Ayelen Rocio Soledad; Musaubach, María Gabriela; Paez, Florencia Natalín; Enclaves y espacios internodales en la dinámica de poblaciones en el wall-mapu: aportes desde la arqueología pampeana ; Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo "R. P. Gustavo Le Paige"; Estudios Atacameños. Arqueología y antropología surandinas; 56; 12-2017; 253-272 | |
dc.identifier | 0718-1043 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11336/45218 | |
dc.identifier | CONICET Digital | |
dc.identifier | CONICET | |
dc.identifier.uri | http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/45218 | |
dc.description | Distintas líneas de evidencia abordadas desde la investigación arqueológica del centro de Argentina, particularmente en la Provincia de La Pampa, dan cuenta de la existencia de un corredor bioceánico de interacción, movilidad y fuerte dinámica social entre los actuales territorios de Chile y Argentina (36º a 39º L.S.). El objetivo de este trabajo es discutir acerca de los procesos de interacción y conflicto que han quedado plasmados en los espacios nodales, pero que sin duda tuvieron escenarios geográficos en las regiones internodales de este amplio corredor. La información generada a través de la investigación arqueológica, análisis de fuentes etnohistóricas y de testimonios etnográficos permiten proponer que durante el Holoceno Tardío (últimos 2 mil años) se generó un corredor de interacción entre grupos cazadores-recolectores de la zona central de Argentina, alcanzando sectores trascordilleranos y contribuyendo a la integración territorial del Wall-Mapu. | |
dc.description | Distintas líneas de evidencia abordadas desde la investigación arqueológica del centro de la Argentina, particularmente en la Provincia de La Pampa, dan cuenta de la existencia de un "corredor bioceánico norpatagónico" de interacción, movilidad y fuerte dinámica social (Berón 2005, 2007a y b, 2013a). Dicho corredor es un amplio territorio que se extiende entre los actuales países de Argentina y Chile, de un océano al otro, surcado por caminos y rutas que permiten un flujo permanente de poblaciones, mercaderías y cultura, desde tiempos prehispánicos hasta el presente (Bandieri 2005; Bello 2011; Zavala Cepeda 2011; Nicoletti y Núñez 2013; Hajduk et al. 2011). Los pueblos prehispánicos que habitaban estos territorios se definían en función de las posiciones geopolíticas estratégicas, según el momento histórico y las alianzas o divergencias que tuvieran con otras poblaciones cercanas. | |
dc.description | Fil: Beron, Monica Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Las Culturas; Argentina | |
dc.description | Fil: Di Biase, Ayelen Rocio Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Las Culturas; Argentina | |
dc.description | Fil: Musaubach, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Las Culturas; Argentina | |
dc.description | Fil: Paez, Florencia Natalín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico ; Argentina | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo "R. P. Gustavo Le Paige" | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.subject | CORREDOR BIOCEÁNICO NORPATAGÓNICO | |
dc.subject | INTERACCIÓN | |
dc.subject | CONFLICTO | |
dc.subject | ENFOQUE TRANSDICIPLINAR | |
dc.subject | Historia | |
dc.subject | Historia y Arqueología | |
dc.subject | HUMANIDADES | |
dc.title | Enclaves y espacios internodales en la dinámica de poblaciones en el wall-mapu: aportes desde la arqueología pampeana | |
dc.title | Locations and internodal spaces in the dynamics of populations in the wall-mapu: contributions from pampean archeology | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
There are no files associated with this item. |
This item appears in the following Collection(s)
-
IDECU
Contiene metadatos de artículos publicados en el repositorio CONICET DIGITAL. Unidad Ejecutora: Instituto de las Culturas (IDECU))