Show simple item record

Monte Hermoso en relación con el origen del limo y loess pampeano

dc.contributoren-US
dc.contributores-ES
dc.creatorKantor, Moisés
dc.date.accessioned2023-03-09T20:06:35Z
dc.date.available2023-03-09T20:06:35Z
dc.identifierhttps://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1367
dc.identifier.urihttps://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11086/172998
dc.descriptionen-US
dc.descriptionCarlos Darwin es el primer explorador que describe la barranca de Monte Hermoso. Él distingue cuatro capas diferentes, que a simple vista aparecen horizontales, pero que en realidad resultan algo más gruesas en la dirección NO. El corte, según Darwin, es de una altura de 100 pies aproximadamente, correspondiendo a la capa superior un espesor de unos 20 pies, la que describe como una arenisca blanda, entrecruzada, que contiene muchos rodados de cuarzo y pasa en la superficie a ser arena suelta. La segunda capa, tan sólo de un espesor de seis pulgadas, se señala como arenisca de color obscuro. La tercera capa es el limo pampeano de color claro y la cuarta es de la misma composición, pero de color más obscuro, y contiene en su parte superior capas horizontales de concreciones rojizas y no muy compactas de rocas de tosca.Darwin menciona que el fondo marino se compone de tosca y limo pampeano rojizo hasta una distancia de varias millas de la costa y una profundidad de 20 a 30 metros.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Naturales y Museo - Universidad Nacional de La Plataes-ES
dc.relationhttps://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1367/1140
dc.rightsCopyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plataes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista del Museo de La Plata; Vol 26 (1922): Revista del Museo de La Plata; 281-332es-ES
dc.source2545-6377
dc.source2545-6369
dc.subjectGeology;en-US
dc.subjectStratigraphy; Petrography; Silt; Loess; Fossils; Petrochemistry; Argentina; Pampean region;en-US
dc.subjectGeología;es-ES
dc.subjectEstratigrafía; Petrografía; Limo; Loess; Fósiles; Petroquímica; Argentina; Región pampeana;es-ES
dc.titleen-US
dc.titleMonte Hermoso en relación con el origen del limo y loess pampeanoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
dc.coveragePampean region;en-US
dc.coverageen-US
dc.coverageen-US
dc.coverageRegión pampeana;es-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record