Show simple item record

Contribución al estudio biológico de almejas y nacaríferas de Río de La Plata

dc.contributoren-US
dc.contributores-ES
dc.creatorAgeitos de Castellanos, Zulma J.
dc.date.accessioned2023-03-09T20:06:10Z
dc.date.available2023-03-09T20:06:10Z
dc.identifierhttps://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1814
dc.identifier.urihttps://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11086/172912
dc.descriptionen-US
dc.descriptionEste trabajo de investigación es la primera contribución que se realiza tratando de aclarar aunque parcialmente, el problema de las almejas nacaríferas en el Río de la Plata.Desistimos en él, de todo nuevo intento taxonómico, que nada sumaría a lo ya conocido, por el contrario insistimos en que el conocimiento del comportamiento bioecológico de las especies encuestión redundará en beneficio de la sistemática del género, en la corrección de lo conocido o en su ratificación y en suma en el adecuado conocimiento de las especies nacaríferas.Ya ha sido manifestado en muchas oportunidades cuál es el problema de la explotación del nácar que sucintamente vamos a enumerar: Después de la última guerra, la falta de materia prima del exterior, nos obligó a utilizar nuestros propios recursos, naciendo así nuestra propia industria nacarífera, nutriéndose exclusivamente del río Paraná. Se ganó el mercado interno y hasta se compitió con el exterior. La demanda de materia prima concluyó en recolecciones incontroladas que influyeron en el retroceso numérico de las especies y como todo lo que se realiza irracionalmente trae consecuencias, nosotros las tenemos. Aún sin conocer el valor real de nuestras riquezas nacaríferas o sea el potencial biótico, ya tenemos que comenzar a recuperar ambientes, a repoblar una vasta zona. Es decir hemos empezado por el fin y no por el principio como muchas vecesocurre cuando se trata de improvisaciones.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Naturales y Museo - Universidad Nacional de La Plataes-ES
dc.relationhttps://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1814/597
dc.rightsCopyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plataes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista del Museo de La Plata; Vol 8, No 60 (1965): Revista del Museo de La Plata. Nueva Serie. Sección Zoología; 99-147es-ES
dc.source2545-6377
dc.source2545-6369
dc.subjectZoology;en-US
dc.subjectBiology; Mollusks; Bivalves; Nacarifera clams;en-US
dc.subjectZoología;es-ES
dc.subjectBiología; Moluscos; Bivalvos; Almejas nacariferas;es-ES
dc.titleen-US
dc.titleContribución al estudio biológico de almejas y nacaríferas de Río de La Plataes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
dc.coverageArgentina;en-US
dc.coverageen-US
dc.coverageen-US
dc.coverageArgentina;es-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record