Show simple item record

Tres semanas entre los indios Guatós

dc.contributoren-US
dc.contributores-ES
dc.creatorKoslowsky, Julio
dc.date.accessioned2023-03-09T20:05:42Z
dc.date.available2023-03-09T20:05:42Z
dc.identifierhttps://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1132
dc.identifier.urihttps://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11086/172656
dc.descriptionen-US
dc.descriptionEncontrándome en el establecimiento de << Descalvados», en Matto-Grosso, me pareció interesante visitar la región de los pantanos de Xarayes, habitada por los indios Guatós; y aunque el momento no era propicio para coleccionar objetos de historia natural, emprendí en el mes de Enero de 1894, época de las lluvias tropicales, una excursión hacia aquellos lugares. Después de proveerme de algunos artículos, como ser: tabaco, caña, jabón y cierta cantidad de lienzo, para canjear con los indios por objetos de su industria, partí al amanecer del dia 10 del mes indicado. Como debía andar aguas abajo, no trepidé en embarcarme en una canoa, ó montería, construida de un tronco de árbol, embarcación que solo requiere ser bien dirigida para poder navegar cómodamente.Tuve una mañana muy hermosa; casi no se veían nubes, lo que es bastante raro en esa estación del año, y me esmeré en no dar descanso al reino, pues tenía que aprovechar bien el tiempo para alcanzar las primeras viviendas de los Guatos antes que llegara la noche.Como he dicho, era el tiempo de las lluvias; todos los alrededores estaban inundados, de modo que no se me presentaron á la vista animales de ninguna especie en las ex cursiones que á pesar del agua emprendí. Esta circunstancia me decidió á desistir en aumentar mis colecciones zoológicas y á solo ocuparme de los indios, esperando tranquilamente el momento del regreso, pues debía llegar del Hud en breves días el vapor <Cambará>>, de propiedad del Sr. J. Cibils, que me conduciría á “Descalvados”; de otro modo no me sería posible volver, porque la corriente del río Paraguay es demasiado rápida, y la distancia á recorrer considerable para poder navegar en canoa.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Naturales y Museo - Universidad Nacional de La Plataes-ES
dc.relationhttps://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1132/1229
dc.rightsCopyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plataes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista del Museo de La Plata; Vol 6 (1895): Revista del Museo de La Plata; 221-250es-ES
dc.source2545-6377
dc.source2545-6369
dc.subjectAnthropology;en-US
dc.subjectSociocultural anthropology; Study travels; Guatós Indians; Ethnography; Brazil; Matto-Grosso;en-US
dc.subjectAntropología;es-ES
dc.subjectAntropología sociocultural; Viajes de estudio; Indios Guatós; Etnografía; Brasil; Matto-Grosso;es-ES
dc.titleen-US
dc.titleTres semanas entre los indios Guatóses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
dc.coverageBrazil;en-US
dc.coverageen-US
dc.coverageen-US
dc.coverageBrasil;es-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record